CNTE alista bloqueo en el AICM por elecciones de dirigentes del SNTE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron una serie de manifestaciones y bloqueos para este 14 de junio, una de ellas frente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el marco de las elecciones de dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La manifestación y bloqueo frente al AICM está programada a las 13:00 horas, por lo que si tiene vuelos programados en la Terminal 1 se recomienda llegar con anticipación.

Y es que los maestros disidentes se manifestarán ante el Hotel Camino Real Aeropuerto, justo frente al AICM, ya que será la nueva sede del Comité Nacional Electoral.

De acuerdo con los maestros disidentes, van a rechazar la imposición de candidatos por parte de la actual dirigencia y la exclusión de otros candidatos, sobre todo en el caso de la Sección lX, con sede en la Ciudad de México.

A esta manifestación llegarán profesores de la CNTE de las secciones: LX, X, XL y LX.

De acuerdo con lo programado, van a caminar de la estación Terminal Aérea de la Línea 5 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro a la mencionada sede, en Puerto México 80, colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza.

En la zona de la manifestación normalmente llegan servicios de transporte privado, por app, taxis y el Metrobús.

Cabe recordar que este será un segundo día de afectaciones para llegar al AICM ,pues por las afectaciones en la Línea 9 de STC Metro la noche de este 13 de junio, Circuito Interior rumbo a zona del AICM estuvo colapsada, así como otras vías pues los usuarios buscaban alternativas para regresar a sus casas.

Cabe recordar que el SNTE elige este día a los dirigentes de las secciones: lX, X, Xl y LX del SNTE para el periodo 2023 2027.

Maestros de la CNTE han señalado que el SNTE es responsable de lo que pudiera pasar este día debido a que no permitieron registra a la planilla roja.

El aspirante que no fue aceptado para participar en el proceso por la sección lX, profesor Francisco Bravo, adelantó que será un proceso amañado.

El día anterior pidió a la Secretaría de Gobernación las condiciones para que se pueda llevar a cabo una participación democrática.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

2 de octubre no se olvida. A 57 años de la Matanza de Tlatelolco

Haciendo gala de su increíble desprecio al pueblo de México, la prensa diaria minimizó la matanza y tomó por buenas las declaraciones del señor Francisco M. Garza, director de prensa y Relaciones Públicas de la Presidencia

LOS CAPITALES: Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Las remesas en agosto sumaron 5,578...

La Merced, corazón vivo de México

Adrián García Aguirre / Cdmx *Su origen se debe a...

LIBROS DE AYER Y HOY: Aquel 2 de octubre y la justificación priísta de la violencia

Teresa Gil laislaquebillaba@yahoo.com.mx Lo que está sucediendo en Gaza, es tratar...