fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

CNDH y FGR deben parar exclusión en investigación de crímenes contra líderes sociales: CNPA MN

Por Redacción FM
11 agosto, 2020
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
CNDH y FGR deben parar exclusión en investigación de crímenes contra líderes sociales: CNPA MN
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA- MN) exigió, en reunión de trabajo con la Presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, que se otorgue a los indígenas trato igualitario en la atención, denuncia, investigación y aplicación de la ley para resolver los crímenes en contra de sus líderes sociales pues éstos siguen en la impunidad mientras atentados en contra familias de agroempresarios sí se resuelven a la brevedad lo que hace muy “sospechosa” las acciones de la Fiscalía General de la República.

En plantón frente a las instalaciones centrales de la Comisión Nacional de Derechos Humanos así como posterior mitin frente a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, esta organización campesina e indígena reclamó respeto del Estado hacia este sector poblacional que se mantiene amenazado por defender sus derechos en Chiapas, Puebla y Querétaro.

En mensaje a medios, Jesús Gutiérrez Valencia, miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional de la CNPA MN urgió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos que “emita la más enérgica recomendación a las instancias correspondientes del Estado por el ataque policiaco – paramilitar ocurrido el 17 de enero de 2019 contra integrantes del Movimiento por la Paz, la Justicia y el Bien Común de Amatán, Chiapas

Aseguró que el asunto de Chipas está estancado pese a que, en su momento, se emitieron órdenes de aprehensión pero solo fue detenido el ex Presidente Municipal de Amatán, Manuel de Jesús Carpio Mayorga, por la muerte del líder social Noé Jiménez Pablo.

Indicó que incluso algunos involucrados han regresado al municipio con toda la impunidad y cobertura por parte del gobierno de Chiapas por lo que siguen amenazando de muerte a los compañeros; razón por la cual exigimos que la Fiscalía General de la República atraiga las investigaciones pues es lamentable que a pesar de que un Juzgado y un Tribunal Federal han reiterado que la FGR debe investigar, ésta sistemáticamente se ha negado.

Recordó que, incluso, el ex líder de la CNPA MN, Francisco Jiménez Pablo interpuso un amparo, en vida, pero la Fiscalía interpuso un recurso de revisión y aun así el fallo sigue a favor de la CNPA MN de ahí que “estamos exigiendo una reunión urgente con el Fiscal, Alejandro Gertz Manero para que acaten el fallo de juzgados y tribunales a fin de que terminen con sus obstáculos para investigar.

Además, reiteró, “pedimos que dejen de dar trato diferenciado a las comunidades indígenas con respecto a la Familia LeBarón donde de inmediato, en 2019, atrajeron la investigación sobe la masacre de mujeres y niños en Bavispe, Sonora, mientras que aquí hemos tenido que recurrir al amparo el cual nos ha resultado favorable pero no han atraído las investigaciones”.

Sostuvo que es lamentable que a pesar de que Noé Jiménez Pablo tenía las Medidas de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, razón más que suficiente para atraer la investigación de su muerte, se esté optando por la vía judicial para negarse lo cual da un trato diferenciado y por demás sospechoso a casi 19 meses de los hechos.

Asimismo, indico que en el encuentro con la funcionaria solicitaron que la CNDH emita una recomendación enérgica por la tortura cometida por policías municipales y estatales contra compañeros del Movimiento de Resistencia Civil de los Pueblos de Tequisquiapan, Querétaro así como contra las autoridades estatales que incurrieron en omisiones o encubrimiento de tales actos.

También que se busque el cumplimiento cabal, por parte del gobierno de Chiapas de las recomendaciones 064/2011 y 11/2013 emitidas por la CNDH por detención ilegal de 25 compañeros.

Además, dijo, “hacemos un llamado a los tres niveles de gobierno a generar mecanismos de diálogo para atender y resolver las 25 demandas presentadas ante la CNDH mientras que a los diferentes grupos parlamentarios les pedimos que tengan a bien escuchar y ser sensibles ante nuestros justos reclamos en diversos temas, incluyendo el drástico recorte presupuestal a los sectores más desfavorecidos del país”.

Específicamente, continuó, al Presidente de la República a que reconsidere su política gubernamental, pues ha ponderado el asistencialismo por encima de la inversión para la producción nacional.

Sobre las demandas ante la CNDH dijo que son 25 entre las que destacan las antes citadas así como acatar y cumplir por parte del gobierno de Puebla las recomendaciones 54/2016 y 81/2018 emitidas por la CNDH por violencia obstétrica contra compañeras en el hospital regional de Cuetzalan del Progreso, Puebla donde han muerto más de 20 bebés.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: CNDHCNPA-MNcrímnenesFGRinvestigaciónlideres sociales
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Le dieron la regiduría de Ornato para que se pusiera a barrer

Le dieron la regiduría de Ornato para que se pusiera a barrer

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Javier Duarte obtiene suspensión provisional

Javier Duarte es vinculado a proceso, ahora, por desaparición forzada

4 meses hace
Asegura Horacio Duarte que la reforma electoral busca hacer más barata la democracia

MORENA es el único con una propuesta para resolver los graves problemas del EdoMéx: Horacio Duarte

4 meses hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el tarjetón para que personal médico pueda circular todos los días durante la Fase 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Del Grupo de los 10 al Grupo los Dos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz
Al Momento

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Eulalia Alejandra Ruiz Zarco, madre de la soldada de Estados Unidos, dijo que un sujeto del Ejército que tenía un...

Leer más
Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo
Al Momento

Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Nancy Sánchez Arredondo expuso que los productores de trigo a nivel nacional están inconformes porque SEGALMEX les disminuyó los apoyos,...

Leer más
Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno
Al Momento

Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, 262 mil personas migraron de forma interna por causa de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In