CNDH se opuso a medidas conciliatorias en el caso de los “Legionarios de Cristo

Fecha:

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se opuso a medidas conciliatorias en el caso de pederastia por parte de sacerdotes y seminaristas de la congregación católica los “Legionarios de Cristo”. Condenó la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes víctimas y pidió a la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) hacer efectivas y urgentes las medidas para prevenir, sancionar y erradicar estás prácticas.

En un informe presentado el pasado 20 de enero, se reconocieron 175 casos de abuso contra menores a lo largo de 78 años, 60 de ellos cometidos por el fundador de la legión, Marcial Maciel.  El informe es tardío y queda bajo sospecha que no todos los casos están documentados.

Debe erradicarse que toda práctica cultural y religiosa justifique cualquier acto que comprometa la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes. La CNDH exhorta a poner en marcha acciones concretas:

Se garantice que las actividades de las agrupaciones religiosas se apeguen a los estándares constitucionales, convencionales y legales en materia de respeto, promoción y protección de los derechos de la población menor de edad, sensibilizándoles sobre la importancia de reconocer a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos.

Promover con líderes y organizaciones religiosas la adopción de medidas para prevenir la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes donde se establezcan mecanismos de denuncia ante las autoridades competentes, evitando procedimientos de carácter conciliatorio.

Implementar protocolos de preevención y atención a la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, señalando obligaciones a sus líderes y adeptos, y las consecuencias de omitir, brindar atención a víctimas de cualquier tipo de violencia.

Implementar dichas actividades de prevención y protección en la escuelas,  albergues, estancias infantiles, centros de asistencia social, comedores, casas de retiro o cualquier otro lugar relacionado con su objeto social.

Implementar registros donde se compilen datos desagregados sobre la incidencia de delitos sexuales por ministros o integrantes de cultos religiosos.

Asegurar prácticas que eviten la victimización secundaria y la difusión de datos personales de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual.

Coordinarse con la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para implementar accciones de capacitación para la población menor de 18 años y a las organizaciones religiosas.

 

AM.MX/xm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El fantasma de la ópera llega al Teatro Insurgentes

El Fantasma de la ópera, el musical más famoso...

Encabeza secretario Mario Delgado Carrillo tercera Jornada Nacional Por la Paz y contra las adicciones, en la que participan 5 millones de personas

Esta Jornada que impulsa el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se lleva a cabo hoy y mañana 8 de noviembre con la participación de los integrantes del Sistema Educativo Nacional, informó

Alcaldía Benito Juárez consolida su enfoque en propiedades de lujo vertical

Los precios por metro cuadrado, en promedio general en el corredor del mismo nombre rondan los 70 mil pesos. Los corredores corporativos también se encuentran sobre la Avenida de los Insurgentes, lo que subraya la importancia de esta vialidad para la ubicación de oficinas y comercio a nivel metropolitano

Arranca la 45ª Muestra Nacional de Teatro en Cancún

Con 87 actividades programadas, la Muestra Nacional de Teatro se desarrollará del 6 al 15 de noviembre con el tema Migración, Mestizaje y Multiculturalidad.