Cleveland Clinic aborda los mitos y los síntomas más comunes del cáncer de mama

Fecha:

/COMUNICAE/

En el marco Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama, Cleveland Clinic comparte información para la prevención de esta enfermedad. En México el cáncer de mama es una enfermedad frecuente (15.3%) y una de las primeras causas de muerte en mujeres, de acuerdo con la Secretaría de Salud

Síntomas comunes del cáncer de mama  
Si bien existen diferentes tipos de cáncer de mama, los síntomas pueden ser: 

  • Un cambio en el tamaño, forma o contorno de su seno. 
  • Una masa o bulto. 
  • Un bulto o engrosamiento en o cerca del seno o axila que está presente durante el ciclo menstrual. 
  • Un cambio en la apariencia o sensación de la piel en el seno o pezón. Esto incluye una apariencia con hoyuelos, arrugas, escamas o inflamación. 
  • Enrojecimiento de la piel del seno o del pezón. 
  • Un área que se vea diferente o endurezca parecida al mármol debajo de la piel.  
  • Una secreción de líquido transparente o manchada de sangre del pezón. 

Es importante tener en cuenta que los síntomas pueden variar dependiendo la persona y que algunas otras pueden ni siquiera notar ningún síntoma. 

Mitos comunes  
Existen algunos mitos comunes. La oncóloga Megan Kruse, especialista de Cleveland Clinic, precisa: 

  • Si un bulto en el seno es móvil, no es cáncer. Debe preguntar a su médico sobre cualquier bulto que sienta en el seno. 
  • El cáncer de mama no causa dolor. Eso no es del todo cierto. Los cánceres de mama pueden ser dolorosos dependiendo de dónde se produzcan en la mama, en especial si crecen rápidamente.  
  • Las mujeres con tejido mamario abultado tienen senos densos. Falso. “El tejido mamario abultado no tiene nada que ver con la densidad mamaria”, aclara el Dr. Kruse. Debido a que el cáncer puede aparecer de la misma manera, las mujeres con senos densos pueden optar por hacerse una mamografía 3D para una mejor detección de cáncer y menos falsos positivos.  
  • Los médicos pueden saber si un tumor es cancerígeno con solo sentirlo. Equivocado. “Ni usted, ni su médico, por muy buenos que sean, pueden determinar si un tumor es cáncer sin un diagnóstico por estudios”. 

Cuando hay un bulto alarmante, las mujeres de 30 años o más se someterán a una mamografía y una ecografía de diagnóstico. A las mujeres menores de 30 años sólo se les realizará una ecografía porque los senos más jóvenes y densos son difíciles de evaluar mediante mamografía. 

  • La secreción del pezón suele ser signo de cáncer En la mayoría de los caos, no. Muchas mujeres tienen restos de leche en sus conductos después de amamantar, o tienen desechos que pueden causar una secreción verdosa o incluso negra que pueda salir de los conductos, explica la Dra. Kruse. “Lo que es más preocupantes es la secreción sanguinolenta o clara que se escapa cuando no se aprieta”, señala.  

La importancia de hablar con un médico. Los bultos, el dolor y otras anomalías mamarias afectan a casi todas las mujeres en algún momento. Por lo general, no son cáncer, pero es imprescindible examinarlos. “Los especialistas pueden ayudar a evaluar un bulto en el seno. Cuanto más familiarizada esté con sus propios senos, mejor podrá ayudar a su médico a actuar apropiadamente cuando encuentre un cambio”.  

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.

Busca México que la ONU reconozca desaparición forzada por la delincuencia organizada

Lo anterior fue dado a conocer por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su Mañanera, en la que rechazó el mecanismo activado por la ONU para revisar si el delito en México es generalizado o sistemático, ya que, subrayó, el procedimiento no es claro en su justificación.

Aseguran predios, armas y vehículos ligados a “El Fallo”, líder criminal en Veracruz

En un operativo conjunto se catearon tres predios en las colonias Hojas de Maíz y la carretera federal Tinaja – Tierra Blanca.