Claudia Sheinbaum presenta a su gabinete en CDMX

Fecha:

Foto: Twitter @rosaicela_AMLO

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio, (AlMomentoMX).- La electa Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum presentó el día de hoy a los miembros del gabinete que integrarán su gobierno y quienes serán partícipes del Plan de Austeridad Republicana.

Sheinbaum precisó que las dependencias que serán modificadas son la Oficialía Mayor, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE). La primera desaparecerá por completo, sin embargo, sus labores serán absorbidas por la Secretaría de Finanzas. En cuanto a la STYFE, se incorporarán sus funciones a una subsecretaría a la nueva Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.

Sin embargo, la ex delegada de Tlalpan no dio a conocer quién estaría al frente de la Secretaría de Seguridad Pública.

El lunes pasado dijo que se trata de un equipo conformado al 70% por personas de la academia y que han trabajado en la administración pública.

Los primeros integrantes del gabinete quedaron de la siguiente manera:

· Héctor Villegas Sandoval, Consejería Jurídica y de Servicios Jurídico

· Luz Elena González Escobar, Secretaría de Finanzas

· Almudena Ocejo Rojo, Secretaría de Desarrollo Social

· Gabriela Rodríguez Ramírez, Inmujeres

· Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaría de Educación

· Marina Robles García, Secretaría de Medio Ambiente

· José Luis Beato, Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo

· Jesús Antonio Esteva Medina, Secretaría de Obras y Servicios

· Andrés Lajous Loaeza, Secretaría de Movilidad

· Ileana Villalobos Estrada, Secretaría de Desarrollo Urbano

· José Alfonso Suárez del Real, Secretaría de Cultura

· Carlos Mackinlay, Secretaría de Turismo

· Miryam Urzúa Venegas, Secretaría de Protección Civil (que se transformará en el Centro Integral de Atención y Gestión de Riesgos)

· César Iván Escalante Ruíz, Coordinación general de Comunicación Social

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Viva el flujo de efectivo! 5 lecciones de independencia financiera para las empresas mexicanas

El 47% de empresas mexicanas evita créditos bancarios por altas tasas de interés según el Banco de México, lo que convierte al flujo de efectivo en el recurso más valioso pero escaso. Alan Ramírez, Presidente de la APCOB, explica que dominar la rotación de cuentas por cobrar permite aprovechar oportunidades que otros pierden por falta de liquidez. Optimizar pagos, planificar proyecciones, controlar inventarios y diversificar ingresos construye autonomía empresarial.

Explosión de pipa en Iztapalapa cobra la vida de un estudiante y un profesor

El IPN confirmó la muerte del alumno Juan Carlos Sánchez Blas tras la explosión de una pipa en Iztapalapa, donde también falleció el profesor Eduardo Noé García Morales. Autoridades y comunidades educativas expresaron condolencias.

Lanzan la ‘Ruta de la Salud Mental‘ en Mérida; brindará atención psicológica gratuita a jóvenes

La ‘Ruta de la Salud Mental’ acercará servicios de orientación, consejería y canalización psicológica a universitarios y a la comunidad.

VTEX Vision 2025: impulsa la adaptación al mercado, el comercio B2B y agentes de IA a escala empresarial.

Tecnología adaptable para convertir la complejidad del comercio...