Claudia Sheinbaum inaugura carretera Real del Monte-Huasca

Fecha:

OMITLÁN DE JUÁREZ.— La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este domingo la carretera Real del Monte-Huasca, con la que se facilitará el acceso a la sierra alta de Hidalgo. Dicha obra tuvo una inversión de 5 mil 500 millones de pesos en beneficio de 351 mil habitantes.

Acompañada del gobernador Julio Menchaca, la mandataria estatal cortó el listón con el que simbólicamente inició operaciones esta obra, de 9.8 kilómetros de longitud y que comenzó a construirse en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No sólo damos continuidad a las obras carreteras que inicio el presidente López Obrador, a nuestro gobierno y a mucho orgullo somos la continuidad de lo que él inició en nuestro país”, señaló la jefa del Ejecutivo.

Detalló que, una vez inaugurado este tramo, este año se va a iniciar el tramo Huejutla-Tamazunchale para conectar a Hidalgo con la Huasteca Potosina, para después ampliar de Ciudad Valles a Tampico y tener una carretera rehabilitada que conecte directamente a Hidalgo con Tamaulipas.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, indicó que la carretera Real del Monte-Huasca formará parte de la ruta con la que se conectará Pachuca, la capital del estado, con Tampico, en Tamaulipas.

A sus casi 10 kilómetros de longitud, agregó, se suman 8 kilómetros de entronques, viaductos, pasos vehiculares, túneles y otros aspectos. La obra, agregó, requirió una inversión de 5 mil 500 millones de pesos, tendrá dos carriles por sentido y generó 73 mil 492 empleos.

La mandataria federal indicó que en Hidalgo se realizarán varias acciones a lo largo de su sexenio: “Dimos el banderazo de salida del tren de la Ciudad de México a Pachuca, en un año siete meses ya se van a poder subir al tren”. En abril también se iniciará la construcción del tren México-Querétaro, que tendrá una estación en Tula, Hidalgo.

En ese municipio, refirió, se desarrollará un programa integral para toda la zona metropolitana de Tula, “para mejorar el medio ambiente que por años ha estado contaminado, es una planta de ciclo combinado y la coquizadora, plantas de reciclamiento de basura”. En el Valle del Mezquital, dijo, se realizará un saneamiento integral de los distritos de riego.

⇒ Previo a la inauguración de la carretera Real del Monte-Huasca, la mandataria federal dio el banderazo de salida para el inicio de la construcción del programa nacional de vivienda en el estado, que a lo largo del sexenio edificará 31 mil 500 casas y un millón en todo el país.

 

Te recomendamos: 

Claudia Sheinbaum “no está actualizada”, dice la buscadora Delia Quiroa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.

Instalan comité para la ampliación del Puerto de Progreso

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma”: Díaz Mena.