Claudia Sheinbaum destaca importancia del InfoCDMX en su 15 aniversario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El derecho a la información es parte fundamental en la lucha contra la corrupción y en la construcción cotidiana de la democracia, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien refrendó el compromiso de su administración por garantizar su acceso. 

Al participar en el acto conmemorativo por el 15 aniversario del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX), la mandataria capitalina reconoció el trabajo que ha realizado el organismo, en especial, durante la pandemia de Covid-19.

Me parece que estos 15 años no solo son para felicitar a la institución, sino para felicitar a la ciudad y el avance que hemos ido construyendo en términos de la información pública y ese derecho, particularmente. (…) Así que, quiero hoy refrendar nuestro compromiso ante la ciudadanía con el derecho a la información, que finalmente es el fondo de la lucha contra la corrupción”, dijo.

Claudia Sheinbaum afirmó que en la capital del país se garantiza el derecho a la educación, salud y rendición de cuentas para contar un gobierno abierto, donde las personas tengan acceso a la información pública. Por ello, “es importante que haya una institución autónoma que nos lo esté recordando todos los días”, apuntó.

Resaltó que los derechos con los que se cuenta en la capital del país son resultado de una lucha histórica de los capitalinos; especialmente de los movimientos ciudadanos por el derecho a la democracia y tener la posibilidad de que los habitantes de la ciudad puedan elegir a los gobernantes.

Mira también…

Unesco premia a la CDMX por su resiliencia ante sismos y Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.