Claudia Sánchez Kondo es la nueva fiscal general de Sinaloa

Fecha:

CULIACÁN.— La Fiscalía General de Sinaloa cuenta con nueva titular: Claudia Sánchez Kondo, quien fue electa por mayoría de votos en el Congreso estatal este miércoles 28 de agosto. Su nombramiento se produce 12 días después de la renuncia de Sara Bruna Quiñónez, quien dejó el cargo debido a las inconsistencias relacionadas con el caso de Héctor Melesio Cuén Ojeda.

⇒ La elección de Sánchez Kondo se respaldó en la obtención de 33 votos a favor, superando ampliamente a los otros aspirantes: Mónica Luna Barrientos, quien recibió 3 votos, y Dámaso Castro Zaavedra, quien no obtuvo ningún voto.

Sánchez Kondo se desempeñaba hasta ahora como vicefiscal de la zona centro de la Fiscalía General del Sinaloa, donde lideró importantes iniciativas y fortaleció la supervisión de las áreas operativas. Hace tres años, ya había participado en el proceso de selección, llegando a la terna final.

Lee: Pedro Arce Jardón es elegido como nuevo fiscal de Nuevo León

Claudia Sánchez Kondo llega a la Fiscalía estatal con un plan de trabajo enfocado en la supervisión constante de las áreas operativas, la dignificación de los espacios físicos de la institución, y la agilización de las denuncias y la atención ciudadana.

Sánchez Kondo fue la primera en comparecer ante el Congreso. Su formación académica incluye una licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de Occidente, campus Culiacán, con especializaciones en violencias de género y criminología, áreas en las que ha centrado gran parte de su carrera.

En su intervención ante el Congreso, la ahora fiscal subrayó la importancia de una supervisión constante en las áreas operativas de la dependencia estatal, destacando la necesidad de optimizar los procesos internos para ofrecer un servicio más eficiente y accesible a la ciudadanía.

⇒ Entre sus propuestas, enfatizó la dignificación de los espacios de trabajo y la agilización de la atención ciudadana, planteando la creación de mesas de trabajo y mecanismos de seguimiento a los procesos judiciales.

Te recomendamos:  

Rocha Moya envía terna de aspirantes a fiscal de Sinaloa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.