viernes, abril 11, 2025

Suspenden las clases presenciales en Puebla por culpa del Popocatépetl

PUEBLA.— A partir de este miércoles, y por tiempo indefinido, por lo menos once municipios de Puebla, de la zona conurbada al volcán Popocatépetl, regresarán al modelo de clases a distancia, debido a la intensa actividad volcánica y a la constante expulsión de ceniza.

Pese a este medida, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo fase 2; sin embargo, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, indicó que esta es una medida preventiva como también lo es el exhorto a que los pobladores usen cubrebocas estos días.

El mandatario indicó que la decisión se tomó tras realizar una mesa de trabajo con los funcionarios del gabinete estatal y presidentes municipales de la zona del Izta-Popo, en la que se analizaron las acciones ante la actividad del coloso, entre las que también destacó la revisión de las rutas de evacuación y albergues.

Se analiza que se aplique el regreso de las clases a distancia en los 16 municipios de impacto, aunque ello se determinará en unas horas más. Por el momento, esta medida aplica para los siguientes municipios:

  1. Atlixco,
  2. Calpan,
  3. Huaquechula,
  4. Huejotzingo,
  5. Nealtican,
  6. San Diego Tochimiltzingo,
  7. San Gregorio Atzompa,
  8. San Jerónimo Tecuanipan,
  9. San Nicolás de los Ranchos,
  10. Santa Isabel Cholula y
  11. Teopatlán.

De igual forma, se exhortó a los pobladores a usar cubrebocas ante la caída de la ceniza del volcán Popocatépetl; además, el Gobierno de Puebla instaló un grupo de trabajo de Protección Civil Estatal, con el objetivo de impulsar acciones preventivas en la zona, en caso de que aumente la actividad del volcán.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la calma. Éstas son medidas preventivas y recomendaciones para mitigar afectaciones a la salud de las poblanas y los poblanos”, pidió el gobernador.

El municipio de Atlixco ha sido afectado por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, por lo que la autoridad municipal decidió repartir 3 mil 500 cubrebocas diariamente en diversos puntos de la ciudad, explicándole a los ciudadanos que lo tienen que usar, debido a que la ceniza puede ocasionar enfermedades respiratorias.

Te recomendamos:  

Entregan el cuerpo de Lesly Martínez a sus familiares; la velan en su casa

AM.MX/dsc

Plan México es asistencialista y hace inviable alcanzar la autosuficiencia alimentaria: CCI

Insuficiente producción nacional de alimentos; mermas y pérdida de lo producido por falta de planeación e infraestructura; agotamiento y contaminación de tierras y aguas; falta de organización y capacitación de los productores; débil y costosa transferencia de nuevas tecnologías; abandono de los conocimientos y técnicas tradicionales en la agricultura y ausencia casi total de crédito y financiamiento tanto público como privado para el sector, fue lo que heredó el actual Gobierno Federal del sexenio pasado, señaló.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados