Los capitalinos merecen que continúe la transformación: Clara Brugada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los habitantes de la Ciudad de México merecen que continúe la transformación; por ello, Clara Brugada se comprometió a trabajar para dar continuidad a las acciones que han cambiado positivamente la vida a millones de familias en la capital.

A través de sus redes sociales, la precandidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México destacó parte de los proyectos -como las UTOPÍAS, llevados a cabo durante su administración en la alcaldía Iztapalapa, habitada por casi dos millones de personas.

Destacó que las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) son parte de esa gran labor realizada en la demarcación en la que -con Clara Brugada al frente- se ha logrado reducir la inseguridad, la pobreza y la brecha de desigualdad.

“Soy Clara Brugada y sueño con una ciudad que te cuide; con calles llenas de vida, colores. Creamos las UTOPÍAS como puntos de encuentro para las familias, espacios de atención para las mujeres, sitios de cuidado para niñas, niños, personas mayores y con discapacidad”, mencionó Brugada Molina.

Actualmente, Iztapalapa cuenta con 12 UTOPÍAS y está en marcha la construcción de cinco más; aquí miles de personas han encontrado un lugar de recreación y esparcimiento lo que se traduce en una mejor calidad de vida para todas y todos.

Las UTOPÍAS son una de las acciones que Clara Brugada busca implementar en toda la Ciudad de México para que los capitalinos tengan un espacio seguro y atractivo para desarrollar alguna actividad ya sea cultural, deportiva o educativa.

“Aquí la cultura, el deporte y la alegría son un derecho para todas y todos. ¡Vamos muy bien, Que siga la transformación!”, concluyó Clara Brugada.

Te recomendamos:

DÍA HÁBIL: Recuperar el poniente de CDMX, el enorme reto de Clara Brugada

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.