Clara Brugada presenta ambicioso plan para erradicar la pobreza en la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la “Carta de Principios contra la Pobreza”, una estrategia de 15 puntos que busca reducir todas las formas de pobreza y eliminar su expresión extrema. “Nuestra utopía es una ciudad libre de pobreza: esa es la gran tarea”, declaró Brugada al presentar el plan, que incluye políticas intersectoriales, universales y progresivas.

Entre los compromisos más destacados, se encuentra la autonomía económica y el empoderamiento de las mujeres, un paso esencial para alcanzar la igualdad sustantiva. Además, se creará un Sistema Público de Cuidados que redistribuirá las tareas de cuidado entre el Estado, las familias y la sociedad, permitiendo atacar la “pobreza de tiempo”.

Brugada enfatizó la necesidad de proteger los derechos de la infancia, mediante el programa “Desde la cuna”, que incluye apoyo económico y nutricional para recién nacidos, así como medidas educativas que combatan el rezago y la deserción escolar. Además, resaltó la importancia de eliminar la feminización de la pobreza con políticas laborales justas y programas especiales desde la educación básica.

Otro de los pilares del plan es la vivienda, con el anuncio del programa más grande en la historia de la ciudad, que contempla 200 mil acciones en materia de vivienda. La mandataria también subrayó que se garantizará la afiliación de todas las familias capitalinas al IMSS-Bienestar y se impulsará una política de trabajo digno y empleo para todos los sectores.

Araceli Damián González, secretaria de Bienestar e Igualdad Social, añadió que 55% de los hogares de la capital presentan algún grado de pobreza, con un preocupante 12% en pobreza extrema. “Estos hogares tendrán prioridad en la atención del gobierno”, aseguró.

Clara Brugada concluyó su discurso subrayando que los logros recientes del gobierno han permitido que 800 mil personas salieran de la pobreza en la capital, y reiteró su compromiso con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para continuar avanzando en la lucha contra la desigualdad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.