Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, una jornada en la que 250 colectivos y colectivas juveniles compartieron los avances de sus proyectos dentro del programa Juventudes Autogestivas para la Transformación. Desde la Plaza Tlaxcoaque, en el corazón del Centro Histórico, la mandataria realizó la segunda entrega de apoyos económicos para fortalecer las iniciativas comunitarias de las juventudes capitalinas.

“Cuando los jóvenes tienen ideas, proyectos, discuten, se reúnen, se organizan, crean, esta ciudad se transforma. Entonces, le apostamos a la juventud. Creemos en la fuerza transformadora de la juventud”, expresó Brugada, destacando la importancia de reconocer a las y los jóvenes como protagonistas del cambio social.

La Jefa de Gobierno reconoce el poder colectivo de las juventudes organizadas

Durante su mensaje, Clara Brugada subrayó que su administración confía plenamente en la capacidad de las juventudes para impulsar la transformación social. “Partimos del hecho de que ustedes son la fuerza más vibrante que tiene la Ciudad de México para que cambien las cosas y de que consideramos más importante la autogestión en colectivos, es decir, aquí nadie se salva solo, aquí tenemos que transformar la realidad juntas y juntos”, afirmó.

Como parte del programa, se entregaron 12 mil 500 pesos a cada colectivo para fortalecer sus proyectos en las 16 alcaldías de la capital. Estos grupos reciben también el acompañamiento de monitores especializados, quienes brindan asesoría técnica y coordinación interinstitucional junto con distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad.

Proyectos juveniles con impacto ambiental, cultural y social en toda la capital

El programa Juventudes Autogestivas para la Transformación ha impulsado 250 proyectos en diferentes áreas: 99 culturales, 43 ambientales, 39 de ciencia y educación, 30 de salud y deporte, 22 de derechos humanos y 17 de género y feminismo. En conjunto, estas iniciativas han generado más de 9 mil impactos sociales positivos mediante talleres, jornadas medioambientales, actividades culturales y procesos de organización barrial.

La directora del Instituto de la Juventud (Injuve), Marcela Fuente Castillo, destacó que este encuentro es el resultado del trabajo colaborativo de jóvenes comprometidos con el cambio social. Reconoció además el respaldo de la Jefa de Gobierno y subrayó que los proyectos juveniles promueven la transformación desde la comunidad, con expresiones artísticas como la poesía, el haikú y la creación colectiva.

Iniciativas que promueven la ciencia, la sostenibilidad y el tejido comunitario

Entre los proyectos presentados destaca “Del Barrio al Universo”, impulsado por la Sociedad de Innovación, Ciencia y Emprendimiento, que lleva telescopios y microscopios a colonias marginadas para despertar vocaciones científicas y acercar la ciencia a niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, el colectivo Labor Verde trabaja en la educación ambiental mediante talleres escolares enfocados en la preservación de ecosistemas y la difusión de especies nativas. Por otro lado, el proyecto Madera que Habla promueve la carpintería circular y sustentable, reutilizando madera recuperada para fomentar la economía circular y el consumo responsable.

Desde Iztapalapa, el colectivo “Yo lo haré” organiza tequios vecinales y actividades culturales para recuperar espacios públicos y fortalecer la convivencia comunitaria. “Las juventudes de la ciudad son especialistas en encontrar soluciones a los problemas comunes”, señaló Marcela Fuente, quien reafirmó que los jóvenes “no bajarán las manos hasta transformar su realidad y sus territorios”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.

El Tren Interurbano El Insurgente y la Línea 1 del Metro transformarán la movilidad en la CDMX

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum supervisan avances del Tren El Insurgente y Línea 1 del Metro, proyectos que transformarán la movilidad de la CDMX con conexiones modernas y una apertura total el 16 de noviembre.

Más de 190 mil personas llenan de vida el Paseo Nocturno por Día de Muertos

El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” por Día de Muertos 2025 rompió récord histórico con más de 190 mil asistentes en una jornada llena de tradición, cultura y movilidad sustentable en la Ciudad de México.

Hollywood Arts revive el legado de “Victorious” con Daniella Monet al frente de una nueva generación

Hollywood Arts, el spin-off de Victorious, inicia su producción con Daniella Monet al frente. La serie, grabada en Vancouver, se estrenará en 2026 por Netflix y contará con nuevos talentos y el regreso de la directora Helen.