Clara Brugada enciende cuenta regresiva al Mundial con mensaje de unidad global

Fecha:

Ciudad de México.- A un año de que la Ciudad de México reciba el arranque del Mundial de Futbol 2026, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que esta justa deportiva será “un puente de unidad, fuerza e identidad entre los pueblos”. Resaltó que por primera vez en la historia el evento se realizará de manera conjunta entre Estados Unidos, Canadá y México, subrayando la magnitud histórica de este acontecimiento como sede anfitriona.

Con la develación del reloj electrónico frente al Auditorio Nacional, se marca oficialmente la cuenta atrás: 365 días para abrir nuestras puertas al mundo entero, en palabras de la mandataria. Por tercera vez en su historia, la capital será anfitriona de la ceremonia inaugural, un hito que resalta los 700 años de historia y herencia cultural de la urbe.

Una justa deportiva que unirá pueblos y celebrará la diversidad

Acompañada por la leyenda del futbol italiano Alessandro del Piero, Brugada Molina enfatizó que el evento excede lo deportivo. Será “un mundial para todas, todos y todes”, libre de discriminación de cualquier tipo, y reflejará los valores de inclusión, respeto y derechos. Se estima la llegada de más de cinco millones de turistas, quienes apreciarán además la vitalidad y compromiso social de la Ciudad.

La Jefa de Gobierno destacó que la capital está hermanada con las 16 ciudades sede del torneo, especialmente con Jalisco y Nuevo León. “Tenemos un objetivo común todas las sedes: que este mundial sea un puente de unidad entre nuestros pueblos”, afirmó.

https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1933164468264935866

CDMX invertirá en movilidad, agua y espacio público iluminado

El gobierno local destinó más de 6 000 millones de pesos para albergar los cinco partidos que se jugarán en el Estadio Banorte (Azteca). Esta inversión contempla mejoras en infraestructura, abastecimiento de agua, seguridad, movilidad y alumbrado. Se iluminarán 48 kilómetros de calles en el Centro Histórico y se habilitará la ciclovía “Gran Tenochtitlán”, que permitirá circular desde el Zócalo hasta el Periférico Sur.

Además, se fortalecerán los servicios públicos en los alrededores del estadio con mejoras en el espacio público y mayor acceso a agua potable. Estas acciones buscan garantizar que el Mundial deje un legado duradero para los habitantes de la ciudad.

En el plano cultural y recreativo, se llevarán a cabo 16 festivales futboleros —uno en cada alcaldía— para disfrutar gratuitamente los 104 partidos. En el Zócalo se instalará el FIFA Fan Festival, con actividades como la exposición “Juego Eterno”, dedicada al juego de pelota ancestral, y el torneo infantil FIFA‑Ciudad de México, que podría reunir hasta 40 000 niñas, niños y adolescentes. También se presentará una exposición con memorias ciudadanas de los mundiales de 1970 y 1986.

Estadio Azteca será modernizado con inversión privada histórica

El director general del Estadio Banorte (Azteca), Félix Aguirre, informó que se invierten 3 000 millones de pesos en la modernización del inmueble, que se convertirá en el único en el mundo en albergar tres ceremonias inaugurales de Copa del Mundo. Este proceso de renovación, a cargo de la iniciativa privada, cumple con los estándares de seguridad de la FIFA y autoridades gubernamentales.

El proyecto contempla una combinación de preservación y modernización, ampliando su capacidad y mejorando la experiencia de conectividad, accesibilidad y entretenimiento para los asistentes. “Vamos más allá de los requerimientos de la FIFA para el Mundial 2026. Se trata de una nueva era para el recinto”, afirmó Aguirre.

Jürgen Mainka, director de FIFA México, agradeció la coordinación institucional y destacó que “en exactamente un año ruede el balón del Mundial de Futbol 2026 por tercera vez en la Ciudad de México”, celebrando la colaboración entre los tres niveles de gobierno para hacer posible este evento de talla internacional.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.