Ciudad de México impulsa una gestión para la menstruación digna con Reformas Legislativas

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de garantizar una menstruación digna para mujeres y niñas, el Congreso de la Ciudad de México ha aprobado reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Estas modificaciones buscan proporcionar servicios de calidad, seguridad sanitaria y bienestar físico, así como información objetiva, científica y laica sobre el ciclo menstrual.

La diputada Marisela Zúñiga Cerón, promotora de la iniciativa, explicó que estas reformas tienen como finalidad detectar condiciones anormales en el estado de salud menstrual y prevenir padecimientos graves. “Los actos de discriminación y desigualdad impactan de forma negativa en la vida de las niñas y adolescentes respecto a este proceso biológico que generalmente comienza entre los 10 y 16 años. Por falta de información, se estigmatiza debido a creencias erróneas, estereotipos y violencia, y se interpreta como pernicioso”, afirmó la diputada.

Durante la discusión, se destacó que diversos factores han influido en el proceso biológico de la menstruación, provocando sentimientos de rechazo y vergüenza. Estos sentimientos surgen ante la posibilidad de manchar sus ropas, enfrentar cambios hormonales y las manifestaciones físicas y emocionales que conlleva. “Los prejuicios repercuten en la vida cotidiana de niñas y adolescentes, llevándolas a faltar a clases, evitar actividades deportivas y abstenerse de asistir a eventos sociales, afectando sus derechos humanos a la educación, salud y recreación”, señalaron los legisladores.

Las modificaciones incluyen cambios en el primer párrafo y las fracciones I, III y IV del artículo 50, y la adición de una fracción V. También se reformó la fracción XIII del artículo 99 de la ley. Estas reformas buscan visibilizar y garantizar una menstruación digna para las infancias y adolescencias en la capital, asegurando que tengan acceso a información y servicios de salud adecuados para manejar este proceso biológico de manera digna y sin estigmas.

El Congreso de la Ciudad de México reafirma su compromiso de proteger los derechos de niñas y adolescentes, promoviendo una gestión adecuada y digna de la menstruación. Con estas reformas, se espera que las niñas y adolescentes puedan enfrentar este proceso natural sin temor ni discriminación, y con el respaldo necesario para su bienestar físico y emocional.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Primer vistazo a biopic de Michael Jackson ofrece emocionantes atisbos de su ascenso a la fama

Michael, que lleva dos años en producción, se estrenará el 24 de abril.

Central de Abasto celebra 43 años impulsando mejoras históricas para miles de trabajadores

La Central de Abasto cumplió 43 años y celebró con actividades culturales, música y gastronomía, mientras avanza su proceso de rehabilitación. Autoridades destacaron mejoras en infraestructura, seguridad y servicios para los casi 90 mil trabajadores que dependen del mercado.

Más de cien abogadas analizan retos actuales en justicia para mujeres víctimas

La Secretaría de las Mujeres presentó avances hacia la creación de una Defensoría de las Mujeres durante un foro con más de 140 abogadas, donde se analizaron estrategias, estándares y buenas prácticas para mejorar la representación legal y el acceso a la justicia en casos de violencia de género.

‘Femme Fatale’ de Mon Laferte debuta en top latin pop albums: ‘fue como una especie de exorcismo’

El 10º álbum de la artista chilena arranca en el No. 10.