Ciudad de México impulsa una gestión para la menstruación digna con Reformas Legislativas

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de garantizar una menstruación digna para mujeres y niñas, el Congreso de la Ciudad de México ha aprobado reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Estas modificaciones buscan proporcionar servicios de calidad, seguridad sanitaria y bienestar físico, así como información objetiva, científica y laica sobre el ciclo menstrual.

La diputada Marisela Zúñiga Cerón, promotora de la iniciativa, explicó que estas reformas tienen como finalidad detectar condiciones anormales en el estado de salud menstrual y prevenir padecimientos graves. “Los actos de discriminación y desigualdad impactan de forma negativa en la vida de las niñas y adolescentes respecto a este proceso biológico que generalmente comienza entre los 10 y 16 años. Por falta de información, se estigmatiza debido a creencias erróneas, estereotipos y violencia, y se interpreta como pernicioso”, afirmó la diputada.

Durante la discusión, se destacó que diversos factores han influido en el proceso biológico de la menstruación, provocando sentimientos de rechazo y vergüenza. Estos sentimientos surgen ante la posibilidad de manchar sus ropas, enfrentar cambios hormonales y las manifestaciones físicas y emocionales que conlleva. “Los prejuicios repercuten en la vida cotidiana de niñas y adolescentes, llevándolas a faltar a clases, evitar actividades deportivas y abstenerse de asistir a eventos sociales, afectando sus derechos humanos a la educación, salud y recreación”, señalaron los legisladores.

Las modificaciones incluyen cambios en el primer párrafo y las fracciones I, III y IV del artículo 50, y la adición de una fracción V. También se reformó la fracción XIII del artículo 99 de la ley. Estas reformas buscan visibilizar y garantizar una menstruación digna para las infancias y adolescencias en la capital, asegurando que tengan acceso a información y servicios de salud adecuados para manejar este proceso biológico de manera digna y sin estigmas.

El Congreso de la Ciudad de México reafirma su compromiso de proteger los derechos de niñas y adolescentes, promoviendo una gestión adecuada y digna de la menstruación. Con estas reformas, se espera que las niñas y adolescentes puedan enfrentar este proceso natural sin temor ni discriminación, y con el respaldo necesario para su bienestar físico y emocional.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lady Gaga: de los escenarios a la pantalla

Lady Gaga brilla más allá de la música: repasamos seis papeles que marcaron su carrera como actriz, incluido su nuevo rol en 'Merlina'

Mercado inmobiliario mexicano crecerá 10% en 2025: descubre dónde vivir mejor

El mercado inmobiliario mexicano alcanzó los 162.3 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 10.1% en el PIB de la construcción y aumento de créditos hipotecarios del 11.4%. Best Place to Live® certifica a los desarrolladores más recomendados por sus clientes, tales como Grupo Sadasi, Ficade, Grupo Urbania, Simetric y Tierra y Armonía, vinculando sus proyectos a los mejores estados para vivir en México.

‘Superman’: James Gunn confirma fecha de estreno de su secuela

Tras el éxito de 'Superman' este verano, el director James Gunn anunció oficialmente este miércoles la secuela del Hombre de Acero

SSP Veracruz reporta 21 detenidos y decomiso de armas, droga y vehículos en 15 municipios

La SSP Veracruz precisó que las personas detenidas, así como la droga, armas y vehículos asegurados, quedaron a disposición de la autoridad correspondiente