Ciudad de México gana el Premio Mundial Lee Kuan Yew de Ciudades Globales 2024

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México ha sido galardonada con el prestigioso Premio Mundial Lee Kuan Yew de Ciudades Globales 2024, otorgado por la Autoridad de Desarrollo Urbano de Singapur. El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, anunció con orgullo este logro, destacando el liderazgo y las acciones innovadoras que han mejorado la calidad de vida de los capitalinos.

El evento de premiación, realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, contó con la presencia del Embajador no residente de la República de Singapur para México, Gerald Balendran Singham, quien elogió las políticas públicas implementadas en la ciudad. Singham destacó iniciativas como la creación de 296 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), el programa “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, y la expansión del transporte público con el Cablebús y la tarjeta de Movilidad Integrada.

El mandatario capitalino resaltó que la Ciudad de México se une a un selecto grupo de urbes premiadas desde 2010, como Bilbao, Nueva York, Suzhou, Medellín, Seúl y Viena, por su capacidad para abordar diversos desafíos urbanos en un corto periodo. Además, señaló que la capital mexicana fue elegida entre cuatro finalistas, incluyendo a Wellington, Melbourne, Río de Janeiro y Ciudad del Cabo.

El Embajador Singham destacó que este premio es una plataforma para que las ciudades compartan experiencias y soluciones, y elogió el compromiso de la Ciudad de México con la inclusión, la transformación y la sustentabilidad. Asimismo, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García Dobarganes, recordó que la competencia no se centró en un proyecto específico, sino en el proyecto de transformación integral de la ciudad.

La Ciudad de México se convierte así en un ejemplo mundial de liderazgo urbano, sostenibilidad y calidad de vida, demostrando que con visión y esfuerzo, las ciudades pueden transformarse para el beneficio de todos sus habitantes.

En el evento también estuvieron presentes autoridades como el coordinador general de Asesores y Asuntos Internacionales, Arturo Morell Barragán, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ofelia Angulo Guerrero, y la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, así como el cónsul honorario de la República de Singapur en México, Eduardo Henkel Pérez Castro, y otros miembros del gobierno de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.

Más allá del umbral de los 30 lo que otros personajes de ficción enseñan sobre madurez

Personajes como Dev Shah, Leslie Knope y Thelma y Louise muestran distintas visiones de la treintena, desde la parálisis existencial hasta la pasión y la rebeldía, revelando que la madurez se construye con propósito, autenticidad y conexión humana.