CIRCUITO CERRADO: Por lo abusos de Peña perdió el PRI

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

“Quien no conoce la historia está condenado a repetirla”, es una frase que se le atribuye a Napoleón Bonaparte y quien olvida la historias modernas está destinado al fracaso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador olvida que él llegó a Palacio Nacional por los abusos del priista Enrique Peña Nieto y su banda de tolucos, quienes consideraron que con su llegada a Los Pinos, -entonces la sede del poder nacional- el país era de su propiedad.

Fueron las corruptelas del mexiquense las que abrieron el camino para que el tabasqueño ganara la elección del 2018 y desde diciembre de ese año vive y despacha en Palacio Nacional.

Hoy, se repite la historia, un gobierno abusivo está de vuelta, México es un país en donde no existe el diálogo entre gobernantes y gobernados, en donde quien se atreve a discrepar con el mandatario se va “al carajo”, como lo manifestó Andrés Manuel López Obrador durante su gira por Sonora.

El triunfo de Morena en la elección presidencial del 2024 no está asegurado depende mucho de cómo el presidente maneje la sucesión, pero especialmente su comportamiento que en ocasiones es muy grosero con quienes no están de acuerdo con sus decisiones.

Morena no la tiene segura, la unidad del partido no está segura, la decisión del inquilino de Palacio Nacional en favor de una de las corcholatas que en su momento señalará, no garantiza que los morenos jalaran en forma homogénea para arrasar nuevamente.

No sabemos cómo va a reaccionar López Obrador en lo que resta de su sexenio, pero como lo vemos en sus mañaneras y en sus giras, puedo decir que irá de mal en peor y eso será veneno puro para el aspirante de Morena a la grande.

No presidente, no se equivoque, hay muchos sectores que votaron por usted en 2018 que están decepcionados del hombre que prometió una transformación que sólo en su mente existe. Esos ya no van a votar por Morena en el 2024.

******
En una entrevista publicada el sábado por el diario español “El País”, la investigadora del Instituto Brookigns Vanda Felbab-Brow quien en su última investigación para el mencionado Instituto: Tráfico ilegal de especies en México ligado a China destaca que “el poder y la presencia de los grupos del crimen organizado en México se ha venido expandiendo en la última década. Lo más crucial es que no ha sido una expansión únicamente geográfica, sino también en el tipo de mercados en los que operan: están entrando en muchas actividades económicas que no son las drogas”. tráfico de especies, como la Totoaba y de maderas, a cambio de precursores químicos para producir drogas…En la ciudad más segura del mundo según la jefa de gobierno, ayer por la tarde un individuo entró a un edificio de oficinas y mató a tres personas y luego se retiró tranquilamente en una motocicleta. En la Ciudad de México ciudadanos claman por seguridad en el Bosque de Chapultepec en donde en las últimas semanas la delincuencia ha sentado sus reales, mientras la jefa de gobierno se va los fines de semana a los estados en donde habrá elecciones para hacer proselitismo en favor de los candidatos de Morena…Cuitláhuac García el mejor gobernador, sí, ajá…A través de su cuenta de twitter Ricardo Monreal denunció anoche que es atípico lo que pasa en Tamaulipas: presidentes municipales, familiares, candidatos, diputados y líderes sociales, con órdenes de aprehensión y perseguidos. A nadie le conviene un clima de hostilidad.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.