CIRCUITO CERRADO: #No es Claudia

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

 

La selección del candidato -sí candidato- presidencial de Morena para el 2024, se perfila como la que Luis Echeverría decidió en 1975 en favor de su amigo, José López Portillo.

Un poco menos a la que Adolfo Ruíz Cortines realizó en favor del mexiquense, Adolfo López Mateos, en ambos casos, el candidato del PRI a la presidencia de la República en 1975 y en 1957, si mal no recuerdo.

Les recuerdo. Echeverría le dio cuerda, hasta el último momento a su Secretario de Gobernación Mario Moya Palencia, con quien estaba la cargada, pero al final se decidió por López Portillo a quien había mantenido con un bajo perfil, incluso cuando llegó a la Secretaría de Hacienda al final de su sexenio.

En el caso de Ruíz Cortines, con su colmillo muy retorcido, les hizo pensar que sería Gilberto Flores Muñoz, “El Pollo” y al final se secó de la manga a López Mateos, quien quedó más que pasmado cuando el veracruzano le dijo que era el bueno, que no se lo comentara ni a su almohada hasta que el partido hiciera el anuncio oficial.

En el caso del presidente Andrés Manuel López Obrador, el tabasqueño echó a andar a tres de sus más cercanos colaboradores, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López a quienes les llamó “corcholatas”. No duden que tenga otro muy oculto. ¿Será Ramírez de la O?

En el orden de mención, la favorita, hasta ahora, es la doctora Sheinbaum, pero ¿qué tal si en el ánimo del presidente la viene jugando el mismo papel que jugó LEA con Moya Palencia? Con la diferencia de que el ex Secretario de Gobernación -ya fallecido- no hizo campaña con espectaculares, ni recorrió el país previo al destape, aunque sí tuvo sus comités en y cargada en todos los estados del país.

Como Moya, Claudia también tiene sus comités, sus espectaculares, así como su cargada en todos el territorio nacional, pero eso, resultado de la sucesión adelantada alentada desde Palacio Nacional, le está haciendo más mal, sólo basta con echarle un ojo a las redes sociales en los últimos días en donde recibe un bombardeo de Memes que contienen ataques muy agresivos en su contra.

El presidente López Obrador tiene algunas similitudes con el ex presidente Echeverría, con su diferencias en la forma de concebir el populismo y no sería difícil que para su decisión, porque nadie cree en la encuesta de Morena, este pensando repetir la que en su momento tomó el recientemente fallecido, ex presidente.

#No es Claudia. Ya veremos dijo un ciego.

++++++
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en la mañanera de ayer que busca un título para su próximo libro, el de despedida, aquí le propongo uno: “La Influencia del Topo Gigio en la 4T, una Visión de Futuro”…Iniciaron las campañas para la elección extraordinaria de la senaduría que quedó vacante en el Estado de Tamaulipas por la muerte de Faustino López Vargas, quien era el suplente del gobernador Américo Villarreal quien solicitó licencia definitiva para asumir el cargo que actualmente tiene. Manuel Muñoz Cano, hijo de Manuel Muñoz Rocha -¿Lo recuerdan? por el Verde; José Ramón Gómez Leal, cuñado del ex gobernador prófugo de la justicia, Francisco Javier García Cabeza de Vaca por Morena e Imelda Sanmiguel Sánchez actual diputada local por la coalición PAN, PRI, PRD. Citan a Yasmín Esquivel en la ENEP Aragón. ¿Cedió la UNAM a resolver el caso del plagio antes de que finalice el año?

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma13

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026