CIRCUITO CERRADO: Monreal el coordinador congelado

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

 

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó en la mañanera de este lunes que los representantes del partido en el recinto legislativo son quienes deben decidir si Ricardo Monreal sigue o no al frente del grupo morenista.

 

“Yo soy de la idea de que siga al frente para evitar que nuestros adversarios…critiquen, cada quien tiene que ser responsable de su proceder, ya no es como antes, ahora cuando pidan el voto de la gente les dirán toma tu Champotón…”

 

¿Usted lo entendió? Yo no. Antes el presidente dijo que el coordinador de Morena en el Senado de la República no está invitado a la reunión que sostendrá hoy martes con los legisladores de su partido que votaron a favor del Plan B de la reforma electoral.

 

“Yo son de la idea de que siga el frente”, dice el presidente, sin embargo Monreal sigue congelado en Palacio Nacional, no se coordina con el ejecutivo, como debiera ser, como fue en los primeros años del sexenio, cuando lo invitaba a desayunar tamales de chipilín.

 

¿De veras el presidente es de la idea de que Monreal se quede al frente de la coordinación de Morena en el Senado? No hay que olvidar que López Obrador cambia de parecer de un día para otro y en ocasiones de unos minutos para otros,

 

Monreal volvió ayer a justificar su voto en contra de la reforma, con argumentos sólidos, de acuerdo con la Constitución y el Estado de Derecho y en razón de la democracia que según dice respetar Andrés Manuel. No avaló el cochinero legislativo en que se convirtió el llamado Plan B.

 

El zacatecano se la jugó y aunque el presidente diga que se quede, hay un sector de Morena en el Senado que quiere que se vaya no solamente del liderazgo legislativo, sino hasta del mismo partido, por lo que no se puede confiar aun cuando desde Palacio Nacional salgan esas palabras que parecen de aliento, pero qué quién sabe.

 

*****

Señor Omar García Harfuch usted que tanto presume sus logros, le cuento que sus muchachos andan como perros tras del hueso. Es diciembre y quieren sacar para la cena y los juguetes de navidad. Le pongo un ejemplo que me reportan: En la calzada Vallejo rumbo al Circuito Interior existe un retén de policías a los que no se les va un automovilista, con un gran cinísmo exigen su moche y a quien no les da lo amenazan con detenerlo, pese a que no son funciones de la policía preventiva. ¿O es para las campañas?…En Puebla se cometió una grave violación a la Constitución Local, resulta que la designación del gobernador sustituto, Salomón Cevallos, es ilegal porque para asumir el cargo que quedó vacante después de la muerte del gobernador constitucional Miguel Barbosa, Cevallos tenía que haber renunciado 90 días antes. Así se las gastan los morenos, los malos ejemplos cunden…El presidente pidió a la jefa del Gobierno de la Ciudad de México que en el caso de Ciro Gómez Leyva se realice una investigación a fondo, luego arremetió contra el comunicador y los dueños del medio en que trabaja, les dijo que protegen intereses de grupos. Y sin que nadie se lo pidiera aseguró que la única hipótesis que se debe descartar “es que fuimos nosotros”. Aclaración no pedida acusación manifiesta, dicen.

 

 

 

 

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma13

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revolut recibe ‘luz verde’ para operar como banco en México

Revolut recibió la autorización final para iniciar operaciones bancarias en México. En abril de 2024, se constituyó como banco en el país.

Ecocitex, la marca chilena que da otra oportunidad al residuo textil

La marca chilena Ecocitex ha apostado por la moda...

El Cutzamala alcanza 96% de su capacidad

Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), informó que el volumen podría aumentar hasta 766 millones de metros cúbicos al cierre de la temporada de lluvias 2025, lo que representaría el 98% de la capacidad total del sistema.

Jóvenes universitarios reciben apoyo bimestral para continuar sus estudios sin interrupciones

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la beca “Universitarias y Universitarios para Transporte y Más”, que otorga 1500 pesos bimestrales a estudiantes de licenciatura de instituciones públicas para apoyar su movilidad y permanencia educativa.