CIRCUITO CERRADO: Ayotzinapa: al diablo con la verdad histórica

Fecha:

Héctor Moctezuma de León

Como balde de agua fría cayó en los Pinos la resolución de un Tribunal Federal Colegiado en el Estado de Tamaulipas que resolvió ordenar que se reponga el proceso del Caso Ayotzinapa por considerar que hubo casos de tortura en la declaración arrancada a varios de los detenidos por la Procuraduría General de la República entonces a cargo del hidalguense Jesús Murillo Karam.

Profundo malestar causó en la residencia oficial que en diciembre tendrán que desocupar los priistas que volvieron por más, la noticia de que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos advierte que en el caso Ayotzinapa falta investigar la participación del ejército, así como la destrucción de armas que podrían estar involucradas en los trágicos sucesos del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Al diablo con la verdad histórica que algún día presumió, Murillo Karam como la investigación más profunda en un caso como el de la desaparición de los 43 normalistas, de la escuela normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero que a cuatro años de distancia queda marcado como un crimen de estado.

Enrique Peña Nieto quedará marcado para toda su vida por el caso Ayotzinapa, como en su momento, quedaron marcados Gustavo Díaz Ordaz, por Tlatelolco 1968 y Luis Echeverría por el halconazo el 10 de junio de 1971, que por cierto mañana cumple 47 años y habrá actos para recordar la matanza de estudiantes en San Cosme y calles aledañas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Algunas precisiones sobre el Fobaproa

Roberto Fuentes Vivar · No nació, de repente, con CSG,...

LOS CAPITALES: El líder del SNAC se niega a rendir cuentas y destinos de las cuotas sindicales

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Hay un refrán popular que es...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El libre cambio no es un principio teórico; es...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ ¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias La...