Cinemex cierra temporalmente sus salas por coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la emergencia sanitaria que se vive debido a la pandemia de coronavirus, Cinemex anunció el cierre temporal de sus complejos en todo México con el fin de evitar la propagación del COVID-19.

A través de un comunicado, Grupo Cinemex, dueño de Cinemex, Alboa y Arena anunció el cierre de sus centros de entretenimiento atendiendo las disposiciones oficiales y sumándose a la estrategia de contingencia nacional.

“La situación del COVID- 19 que está sacudiendo actualmente a México y el resto del mundo nos obliga a poner una pausa a esta película y a pensar en el bienestar de todos aquellos que hacen posible y disfrutan con nosotros la Magia del Cine y la mejor experiencia en entretenimiento, por esta razón, hemos decidido cerrar de manera temporal todos nuestros complejos Cinemex, Alboa y Arena“.

Cinemex cuenta con más de 3 mil salas de cine; Alboa, un concepto que combina el boliche con experiencia de bar y escenario de conciertos, cuenta con 11 centros, y 17 complejos Arena para jugar videojuegos.

La cadena de cines indicó que todas las personas que hayan adquirido boletos para funciones que no se hayan llevado a cabo deberán ponerse en contacto con ellos a través del correo electrónico buzon@cinemex.net para recibir la solución correspondiente.

Asimismo, agregó que donará los alimentos perecederos que se encuentran en sus sucursales al Banco de Alimentos de México, una organización de la sociedad civil que rescata alimento a lo largo de toda la cadena de valor para llevarlo a familias, comunidades e instituciones que lo necesitan.

Con la frase de Rocky “nadie te golpeará tan fuerte como lo hará la vida, pero debes resistir y seguir luchando”, Cinemex se despide por ahora.

Continúa leyendo:

Cinépolis apaga sus pantallas ante el coronavirus

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras