Cierran temporalmente la zona arqueológica de Uxmal

Fecha:

MÉRIDA.— Desde el pasado sábado 5 de junio se cerró, “hasta nuevo aviso”, la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán, debido a que dos guías de turistas presentaron síntomas de Covid-19.

⇒ La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó el cierre a la visita pública, “de acuerdo con los protocolos establecidos ante un caso sospechoso de Covid-19“.

A través de un breve comunicado, la dependencia indicó que el objetivo es llevar al cabo la limpieza y sanitización correspondientes en la zona arqueológica de Uxmal, así como mantener en cuarentena a posibles casos de contacto, como lo indican los lineamientos sanitarios.

Al respecto, la presidenta de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo (Aaprotuy), Addy Sánchez Rivera, afirmó que la decisión del INAH de cerrar la zona arqueológica Uxmal es perjudicial para la industria turística, ya que está frenando la recuperación de ese sector.

En un comunicado, Sánchez Rivera expresó su inconformidad ante la medida pues “prevalece la falta de claridad y comunicación” y “está generando mucha incertidumbre que afecta la reactivación del turismo en Yucatán”.

Uxmal es uno de los principales destinos para los turistas, junto con Chichén Itzá, y que esté cerrado nos preocupa porque no tenemos información precisa sobre la situación, no tenemos información sobre cuándo va reabrir y eso es lo que nos preocupa porque nada está claro”, señaló.

Por otra parte, el INAH anunció que la Zona Arqueológica Cerro de la Estrella, en la Ciudad de México, abrirá sus puertas bajo la nueva normalidad a partir del martes 8 de junio, en horario de martes a domingo, de 8 a 16 horas, con último acceso a las 15 horas. El aforo permitido será de 300 personas al día, con un máximo de 50 visitantes de manera simultánea, en grupos de 10 personas.

En tanto, la Zona Arqueológica de Cacaxtla-Xochitécatl, en Tlaxcala, abrirá al público a partir del jueves 10 de junio, en horario de lunes a sábado, de 10 a 16 horas, con último acceso a las 15 horas. Únicamente se permitirá el acceso a 20 personas de manera simultánea en el Gran Basamento.

Te recomendamos: 

Reabren la zona arqueológica de Tulum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.