Yucatán: anuncian cierre de malecones de Progreso durante Semana Santa

Fecha:

MÉRIDA.— Por recomendación de Comité de Asesoramiento en Salud, el Gobierno de Yucatán anunció que, a partir del día 26 de marzo y hasta el 11 de abril, permanecerán cerrados, tanto al tránsito vehicular como peatonal, los Malecones Tradicional e Internacional de Progreso.

⇒ La medida está orientada a seguir protegiendo la salud de los yucatecos y evitar un incremento en el número de contagios de Covid-19 que ponga en riesgo la capacidad hospitalaria del estado.

No obstante, el Gobierno de Yucatán precisó que los restaurantes que se encuentran sobre el Malecón Tradicional de Progreso continuarán operando bajo los protocolos y medidas sanitarias establecidas para este tipo de negocios.

Esta medida estará vigente del 26 de marzo al 11 de abril próximo, como resultado de las sugerencias de dicho Comité, integrado por los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada del estado.

Al respecto, el secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri, reiteró que estas disposiciones se tomaron con base en las recomendaciones del Comité de Asesoramiento en Salud, para tener unas vacaciones de Semana Santa seguras, que contribuyan a no poner en riesgo la capacidad hospitalaria del estado y, con ello, la reactivación económica.

En ese marco, el funcionario estatal hizo un llamado a permanecer en casa y no realizar fiestas, ni reuniones durante la temporada vacacional de Semana Santa, a fin de tener un periodo seguro que evite mayores riesgos de contagio del Covid-19 entre la población.

Además, el Gobierno de Yucatán reforzará la presencia de los Amigos de la Salud en las playas para invitar a la gente a evitar lugares concurridos, promover la responsabilidad individual y el fortalecimiento de las medidas de higiene para prevenir la transmisión del Covid-19.

⇒ Sauri Vivas y los expertos en salud también solicitaron a la población denunciar al 911 cualquier evento o fiesta que se efectúe.

Te recomendamos: 

Por Coivd-19, Chichén Itzá recibe la primavera sin público 

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.