Cierran el Aeropuerto de Culiacán tras captura de Ovidio Guzmán

Fecha:

CULIACÁN.— El Aeropuerto Internacional de Culiacán anunció que, debido a la situación de inseguridad que se vive en la ciudad, estará cerrado desde las 8:30 de la mañana y hasta las 10:00 de la noche de este jueves 5 de enero, con el fin de resguardar la seguridad de los pasajeros.

⇒ La terminal aérea invitó a los usuarios que se mantengan en contacto con sus aerolíneas para conocer la situación sobre sus vuelos y evitar acudir al aeropuerto.

Usuarios de redes sociales reportaron detonaciones en las inmediaciones del puerto aéreo. Estas habrían ocurrido, de acuerdo con los mismos videos, en el momento en que dos aeronaves de la Fuerza Aérea arribaron desde el Aeropuerto de Santa Lucía para participar como refuerzos en el operativo desplegado esta mañana en Culiacán.

Viva Aerobus alertó sobre el cierre del aeropuerto de Culiacán debido a los bloqueos, balaceras y otros actos de violencia en varios puntos de la ciudad. Esta situación no solo afecta los vuelos desde o hacia Culiacán, sino a otros destinos, por lo cual pidió a los usuarios estar al pendiente del estatus de los vuelos en tiempo real.

Aeroméxico, por su parte, pidió a los usuarios evitar zonas públicas y compartió también el sitio donde pueden consultar los estatus de los vuelos. Indicó que en lo que resta del día se tenía programadas tres operaciones, las cuales por la situación del aeropuerto de Culiacán no se podrán realizar.

⇒ Estos hechos violentos derivaron de la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, luego de un operativo realizado por autoridades federales en la comunidad de Jesús María, en Culiacán.

Te recomendamos:  

Detienen a Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, en Culiacán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

La Semana Nacional de Salud Pública en la Ciudad de México se lleva a cabo del 6 al 13 de septiembre, enfocándose en la vacunación contra el sarampión y la prevención de enfermedades crónicas, con mil profesionales de salud en acción.

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.