Científicos traducen el coronavirus en una pieza musical

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Si alguna vez te habías preguntado cómo es que suena el coronavirus que tiene confinado a gran parte del mundo en sus casas, un grupo de científicos estadounidenses ha encontrado la respuesta.

Markus J. Buehler, un profesor de ingeniería en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), y algunos de sus colegas, tradujeron el SARS-CoV-2 (mejor conocido como COVID-19 o coronavirus) en música.

Buehler tomó en cuenta la apariencia visual que tiene el virus en el microscopio:

“El virus recibió el nombre de coronavirus debido a la apariencia visual que tiene en el microscopio: una secuencia de proteínas encadenadas que le da un aspecto de corona, lo cual genera una suerte de patrón repetitivo que claro está, puede entenderse de forma estética, y particularmente, de forma musical”, dijo el ingeniero.

Esto fue posible asignando un equivalente musical a cada proteína y forma estructural del virus, para luego transferir la información a un sistema de inteligencia artificial encargado de obtener una pieza musical.

Los sonidos creados a partir de campanas, instrumentos de cuerda o flautas, representan diversos aspectos de la proteína, mismos que sobresale en los “picos” de la superficie del virus, haciéndole parecer una corona.

Además de ser un ejercicio creativo, la labor de sonificar datos y en este caso traducirlos a música es una herramienta científica en todo rigor, afirmó el profesor, quien considera que a través de la música es posible observar el virus desde otro ángulo.

La pieza titulada Contrapunto Viral de la Proteína de la Espiga del Coronavirus tiene una duración de casi 2 horas y puede ser escuchada a través de SoundCloud.

Continúa leyendo:

Esta es la historia de amor de López-Gatell y Arantxa Colchero

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Capturan a agresor de menor en San Cosme gracias a Reacción Violeta

Tras la agresión a una menor en el Mercado San Cosme, la Alcaldía Cuauhtémoc activó Reacción Violeta para brindar apoyo integral. El presunto agresor fue detenido gracias a la rápida intervención de seguridad y justicia local.

Aranceles pueden impulsar crecimiento en AL: Cepal

Para Brasil, la mayor economía regional, la Cepal mejoró la proyección para este año, de 2% a 2.3% de expansión del PIB.

Creará Morena comisión para discutir reforma electoral

Presidenta nacional de Morena respalda reforma electoral

Recibirán nuevos ministros de la SCJN el bastón de mando indígena

Los nueve ministros electos se reunieron este martes para dialogar sobre el proceso de transición, el rediseño institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las estratégicas para abatir el rezago de expedientes.