Científicos a favor de desobediencia civil para forzar la acción contra cambio climático

Fecha:

LONDRES, 13 de octubre (AlMomentoMX).- Más de 300 científicos han respaldado una campaña de desobediencia civil destinada a obligar a los gobiernos a tomar rapidamente medidas para hacer frente al cambio climático, advirtiendo que el fracaso podría infligir un “sufrimiento humano incalculable”.

En declaración conjunta, científicos del clima, físicos, biólogos, ingenieros y otros de al menos 20 países rompieron con la cautela tradicionalmente asociada con el mundo académico para ponerse del lado de los manifestantes desde Ámsterdam hasta Melbourne.

Vestidos con batas blancas de laboratorio para simbolizar sus credenciales de investigación, un grupo de unos 20 de los firmantes se reunió el sábado para leer el texto en las afueras del centenario Museo de las Ciencias de Londres, en el lujoso distrito de Kensington, en la ciudad.

“Creemos que la continua falta de acción gubernamental ante la crisis climática y ecológica justifica ahora la protesta pacífica y no violenta y la acción directa, incluso si esto va más allá de los límites de la ley actual”, dijo Emily Grossman, una divulgadora científica con un doctorado en biología molecular, que leyó la declaración en nombre del grupo.

La declaración fue coordinada por un grupo de científicos que apoyan Extinction Rebellion, una campaña de desobediencia civil que se inició en Reino Unido hace un año y que desde entonces se ha expandido a docenas de países.

El grupo lanzó una nueva ola de acciones internacionales el lunes, con el objetivo de que los gobiernos aborden la crisis ecológica causada por el cambio climático y la extinción de especies vegetales y animales.

Un total de mil 307 personas han sido arrestadas desde entonces en varias protestas en Londres, dijo Extinction Rebellion.

Otros mil 463 manifestantes han sido arrestados la semana pasada en otras 20 ciudades, incluyendo Bruselas, Ámsterdam, Nueva York, Sídney y Toronto, según el recuento del grupo. En los próximos días habrá más protestas.

Otros firmantes fueron varios científicos que contribuyeron al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), respaldado por las Naciones Unidas, que ha elaborado informes que subrayan la urgencia de reducir drásticamente las emisiones de carbono.

El grupo dijo que más de la mitad de quienes suscribieron la declaración son expertos en ciencia climática y en la pérdida de vida silvestre.

Las universidades e institutos británicos estaban bien representados, con profesionales que han trabajado en Estados Unidos, Australia, España y Francia.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...