Chile reafirma su “tolerancia cero” con las armas

Fecha:

SANTIAGO DE CHILE.- Gabriel Boric Font, presidente de Chile, acudió a la destrucción de más de 17.000 armas que fueron incautadas por la policía o entregadas voluntariamente por sus propietarios, por lo tanto reafirma su “tolerancia cero” con las armas, llamada “Menos armas, más seguridad”.

El presidente afirmó desde las instalaciones en Santiago que entregar las armas privadas a las autoridades “es un ejemplo de responsabilidad cívica, que le hace bien a la sociedad”.

“¿Imagínense si cada una de estas 17.590 armas hubiera herido a una persona? Y (las armas) tienen la capacidad de herir a muchas más. Es brutal pensar cuánto daño, cuánto perjuicio tienen las armas en los barrios, en manos de delincuentes, del crimen organizado o también en manos de quienes no saben usarlas”, declaró el presidente.

Asimismo, Boric es partidario de la prohibición total de armas de fuego en manos de civiles. Y según él, la cantidad de armas destruidas es un 28% superior a la de 2021, “lo que significa casi 3.900 armas más”.

Por tal motivo, el pasado septiembre anunció un aumento del 4,4 % con respecto al año pasado en materia de seguridad en su primer proyecto de cuentas generales.

“Desde que asumimos como Gobierno hemos desplegado toda la capacidad del Estado para disminuir el poder de fuego de las bandas criminales y mejorar la seguridad de nuestro país, que sabemos que es una prioridad para la ciudadanía”, concluyó Boric.

Por su parte, la Fundación Paz Ciudadana publicó en octubre que el miedo de ser víctima de un delito creció un 7,6 %, alcanzando un 28 % a nivel nacional, la cifra más alta en 22 años.

Y hasta el momento, el país chileno registra una de las tasas de homicidios por 100.000 habitantes más baja de Sudamérica, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Te recomendamos:

Turquía anuncia el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas natural

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías