Chihuahua se suma a propuesta de crear cinturones sanitarios para fortalecer la sanidad del ganado

Fecha:

CHIHUAHUA.— El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, informó que Chihuahua se sumó a la propuesta para fortalecer los cinturones sanitarios a nivel nacional, con el objetivo de mejorar la trazabilidad y regionalización sanitaria del ganado ante la presencia del gusano barrenador en el país. 

      • Esta iniciativa se abordó en el marco de las reuniones y diálogos con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), encabezados por su director Javier Calderón, y la responsable de campañas de sanidad animal, Gabriela Ayala.

Los cinturones sanitarios son zonas geográficas de control sanitario, que funcionan como una barrera preventiva para evitar la propagación de enfermedades y plagas que puedan afectar la producción ganadera.

En el caso de la ganadería, su objetivo principal es restringir, vigilar y controlar el movimiento de animales y productos pecuarios entre regiones, para así contener enfermedades como la tuberculosis, brucelosis, garrapata y ahora también el Gusano Barrenador del Ganado.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Los cinturones sanitarios permiten proteger a las zonas que permanecen libres de enfermedades, asegurar la trazabilidad del ganado (es decir, conocer su origen y condiciones sanitarias), y mantener la confianza de los mercados nacionales e internacionales, especialmente los de exportación como Estados Unidos.

      • Para Chihuahua, que es un estado con una fuerte vocación ganadera y exportadora, este tipo de medidas son clave para preservar su estatus sanitario.

Se están planteando zonas de amortiguamiento en el centro del país que, si bien no tienen presencia del Gusano Barrenador del Ganado, pueden contribuir a mejorar la trazabilidad del ganado proveniente del sur. Senasica está viendo esto con buenos ojos y nosotros también lo respaldamos”, afirmó Parada Muñoz.

El secretario explicó que cinco estados del norte del país, todos con vocación exportadora, sostuvieron una reunión donde se acordó impulsar medidas para garantizar la sanidad animal, entre ellas el control en la frontera sur y la implementación de zonas regionalizadas.

Te recomendamos: 

Ponen en marcha el Programa Estatal de Vigilancia del Gusano Barrenador en Chihuahua

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas

Celebra el mes patrio en Sinaloa

Más allá del festejo central, septiembre es también una oportunidad para recorrer destinos que reflejan la esencia de Sinaloa.