Chihuahua Capital será sede de la presentación oficial de las candidatas a Miss Universe México 2024

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUHAUA.- Durante tres días, 32 bellas aspirantes a portar la corona de Miss Universe México, visitarán los sitios turísticos más importantes de Chihuahua Capital, culminando con la presentación oficial y colocación de sus bandas en un magno evento que se celebrará el próximo lunes 15 de julio, en una cena de gala en el restaurante La Casona, ubicado en uno de los edificios civiles más importantes del centro histórico.

La visita y cena de gala son patrocinadas por el Fideicomiso para la Promoción Turística del Estado de Chihuahua ¡ah Chihuahua!, la Presidencia Municipal de Chihuahua, y el grupo Ginther. Haciendo propicia la ocasión para presentar a los medios de comunicación nacionales e internacionales a las bellas participantes, iniciando la colocación oficial de las bandas de la entidad que representan.

Durante su estancia en Chihuahua, las concursantes recorrerán el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, bello edificio de cantera edificado a principios del siglo XX en estilo ecléctico, que contiene una hermosa colección de muebles estilo art noveau y sirve a la universidad como marco perfecto para sus presentaciones artísticas.

Asimismo, se tiene programada una visita al Palacio de Gobierno, donde conocerán una serie de murales que cuentan la historia regional desde el arribo de los primeros europeos a Chihuahua, así como el Altar a la Patria, sitio exacto donde fuera ejecutado Don Miguel Hidalgo, Padre de la Patria. También visitarán el Centro Cultural y Museo Casa Chihuahua, donde frente a la escalinata principal se muestra una exposición de las esferas monumentales de Mata Ortiz, que formaron parte de una exposición en Chicago, Illinois, nombrada “México Week in Chicago” el pasado 5 de mayo en la Explanada del Navy Pier.

Estos trabajos fueron inspirados y representan los hallazgos de cerámica encontrados en Paquimé, reconocida por UNESCO como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y uno de los principales atractivos turísticos del municipio de Casas Grandes. Las esferas pesan alrededor de 80 kilogramos y tres de ellas miden dos metros de diámetro y una más es de un metro y fueron fabricadas a base de fibra de vidrio y resina de poliéster ortoftálica.

Después de esta aventura las candidatas viajarán a la concentración final de Miss Universe México que será en el Hotel Nizuc en la Riviera Maya del 26 de agosto al 7 de septiembre, en donde se elegirá a la representante de México 2024 que competirá en la final de Miss Universo que se celebrará en el mes de noviembre en la Ciudad de México. Cabe recordar que la última ocasión que celebramos en territorio nacional este importante evento, fue en el año 2007.

Cabe recordar que, desde hace 17 años, no se celebraba el Concurso Miss Universo en México, y por primera vez en la historia, gracias a que el Lic. Raúl Rocha Cantú está a cargo de esta organización mundial, se están congregando a más de 130 países.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco recuerda a la población sus derechos en restaurantes y bares durante las fiestas patrias

Hernán Bermúdez enfrenta cargos en México por los presuntos delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco

México Imparable en Palenque evoca “Raíces de Agua” y con ello la memoria ancestral y la fuerza de los pueblos originarios

En representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, la subsecretaria Nathalie Desplas Puel inauguró en Palenque el primer evento del serial México Imparable “Raíces de Agua”, que también recorrerá la Ciudad de México, Oaxaca y Chihuahua. Las carreras buscan proyectar la grandeza cultural y natural de México, incluir a atletas indígenas y fortalecer la participación de comunidades locales en la actividad turística

Profepa impulsa comités de vigilancia ambiental en Campeche

Estos comités funcionan como aliados en cada comunidad para la protección de los recursos naturales y la atención de denuncias ambientales.

Multas y sanciones por339 mil pesos por uso ilegal del acitrón en chiles en nogada

El acitrón es un dulce típico de México, conocido por su textura firme, transparente y sabor dulce.