Chetumal iniciará campaña de reforestación de árboles frutales

Fecha:

Por: Valeria García Salgado

 

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (AlMomentoMX).- Desde hace algún tiempo los árboles y la reforestación parecen ser la solución más viable para recuperar flora y fauna, limpiar el aire contaminado y fomentar una cultura ecológica en cualquier entorno en el que estemos.

Al menos ese es el plan que tiene el ayuntamiento de Othón P. Blanco en Chetumal para recuperar las zonas en las que se ha perdido la vegetación a causa del espacio urbano, la contaminación o el cambio climático.

El proyecto consiste en estudiar el tipo de tierra de diferentes zonas del ayuntamiento para conocer las condiciones del suelo y plantar plantas nativas de la región que puedan crecer de acuerdo al espacio.

Palacio Municipal de Othón P. Blanco.
Palacio Municipal de Othón P. Blanco.

 

En entrevista para El Maya, Alondra Yaxibi Martínez Flores, Directora de Medio Ambiente y Ecología de Chetumal dijo que desde hace un tiempo los locatarios se quejan ante la Secretaría porque los árboles viejos han levantado banquetas con sus raíces y otros se han caído provocando daños a las viviendas. Contó que los árboles que fueron plantados antes son los que están causando daños en las estructuras, ya que entonces se plantó sin conocer las necesidades de dichas plantas.

“Lejos de ser una solución ante el cambio climático lo convertimos en una problemática para el ciudadano”.

 

Te puede interesar:

https://elmaya.mx/chetumal-combatira-la-contaminacion-marina-con-la-ley-de-residuos-solidos/

Dijo que para poder establecer los sitios en donde se van a realizar las reforestaciones con la nueva campaña, se estudiaran las plantas nativas para conocer la altura en la que crece el árbol cuando llega a su etapa adulta. Además, la reforestación también consiste en la producción de árboles frutales en los parques y camellones con el objetivo de recuperar especies de aves.

Según estudios de la CONABIO, si reforestamos podemos atraer aves, volver a enriquecer la fauna y darles alimento. (…) Tenemos en el municipio planchas de concreto y árboles que no favorecen, entonces ellos siempre van a buscar en donde haya agua y alimento”.

 

Bahía de Chetumal
Bahía de Chetumal

 

La Secretaria de Medio Ambiente y Ecología de Chetumal aún no tiene una fecha de inicio para la campaña, pues todavía se están evaluándo las posibilidades de que los árboles frutales funcionen para la zona, sin embargo, hoy en el Día Mundial del Árbol, Chetumal y otras ciudades de la Riviera Maya trabajan constantemente para combatir los efectos del cambio climático.

 

EM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Yo no sabía”, dice Rocío Nahle sobre su aumento de sueldo para 2026

El salario mensual de Rocío Nahle es de 67 mil 842 pesos mensuales, pero con el aumento superaría los 84 mil pesos, casi 17 mil pesos más.

Elvis Presley: de ícono a tragedia, la historia de sus últimos días

El cuerpo de Elvis se convirtió en su prisión. En sus últimos años, llegó a pesar más de 110 kilos, muy lejos del ídolo atlético de los 50

Vuelo aterriza de emergencia en Monterrey por una amenaza a bordo

El vuelo 3382 de Volaris, que cubría la ruta Tijuana-Veracruz, se vio forzado a aterrizar de emergencia en Monterrey.

Inversión en Red Nacional de Transmisión impulsará competitividad y energía limpia

Actualmente, la infraestructura eléctrica del país enfrenta altos niveles de saturación, lo que se traduce en problemas de confiabilidad, apagones y una disminución de la productividad industrial. Además, el sistema presenta una capacidad limitada de respuesta ante fallas técnicas o fenómenos climáticos.