Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, dio a conocer el programa de actividades culturales y científicas para niñas, niños, jóvenes y familias que deseen disfrutar de espacios educativos y de convivencia en la capital.
Talleres lecturas y charlas interactivas acercarán a niñas y niños al mundo de la ciencia
El domingo 21 y 28 de septiembre a las 14:00 horas, se llevará a cabo la actividad “Es hora del cuento…”, una lectura en voz alta pensada para acercar a los más pequeños al mundo de la literatura.
Además, en colaboración con el colectivo LAMAT, Comunicación de la ciencia A.C., se realizarán talleres y charlas interactivas con temas pensados para asombrar a los asistentes sobre la importancia de la ciencia en la vida cotidiana. La agenda incluye:
- Domingo 21 de septiembre
- Taller: “¿Qué onda con la física?” de 13:00 a 15:00 horas.
- Charla: “Caracoles vemos, especies extintas no sabemos” de 14:00 a 15:00 horas.
- Sábado 27 de septiembre
- Taller: “Ciencia en el deporte” de 13:00 a 15:00 horas.
- Charla: “Moscas” de 14:00 a 15:00 horas.
Costos preferenciales y acceso gratuito para grupos específicos en el Museo de Historia Natural
Todas estas actividades están incluidas en el costo del boleto de ingreso al museo, que es de 38 pesos para público general y 18 pesos para estudiantes, docentes, niñas y niños. Además, la entrada es gratuita para personas con credencial del INAPAM, personas con discapacidad y menores de 3 años, con lo que se busca fomentar la inclusión y el acceso a la cultura.
El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec contará con lectura sobre la leyenda de los colibríes
El sábado 20 y domingo 21 de septiembre a las 15:00 horas, el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecerá una emotiva lectura en voz alta para narrar la historia de los colibríes, aves llenas de color y simbolismo que forman parte de la riqueza natural de México. Esta actividad permitirá descubrir la leyenda que envuelve a estas especies y su estrecha relación con la naturaleza.
La SEDEMA recomienda a la ciudadanía usar transporte público para asistir. La estación de metro más cercana es Constituyentes, de la Línea 7; desde ahí se puede tomar el Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24, bajar en la parada General José María Mendívil y caminar alrededor de cinco minutos hacia el museo en el Bosque de Chapultepec.
AM.MX/JC