Llegan recibos de la CFE de hasta 40 mil pesos en Quintana Roo

Fecha:

QUINTANA ROO.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, extendió una carta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a que los quintanarroenses han recibido recibos de luz con tarifas de hasta 40 mil pesos.

En la carta dirigida al licenciado Manuel Bartlett Díaz, Carlos Joaquín pide aclarar los “errores” excesivos ya que muchos usuarios acuden a las oficinas de la CFE para levantar las quejas.

Imagen

“Solicito a la CFE revisar cuántos “errores” hay en los recibos de energía eléctrica de Quintana Roo y resolver la situación”, dictó en la carta.

El mandatario asegura que este error pone en vulnerabilidad a los quintanarroenses pues la mayoría quedaron sin empleo debido a la crisis económica por el coronavirus y por otro lado, algunos deben salir de sus casas y exponerse al exterior para dirigirse a las oficinas de la CFE.

Asimismo, asegura que todas las poblaciones del estado han sido afectadas por la situación, por lo que urge resolver el problema.

Por otro lado, el Congreso del estado reanudó actividades ayer y urgió a que se otorgue una prórroga y facilidades en el pago del servicio de energía eléctrica en los bimestres de marzo-abril y mayo-junio del 2020 para Quintana Roo.

Pidió también a la CFE que suspenda toda orden de corte del suministro de energía eléctrica en la entidad.

Congreso de Quintana Roo reanuda actividades legislativas

 

Continúa leyendo:

Ciclo escolar en QRoo concluirá el 17 de julio con clases a distancia

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallecen dos mexicanos en el Parque Torres del Paine, en el sur de Chile

Al menos otras siete personas se encuentran desaparecidas, mientras un excursionista logró ser evacuado por los servicios de emergencia.

“Esta es la nueva cara del cambio climático”, advierte Ministro de Jamaica sobre huracán Melissa

El Ministro de Cambio Climático de Jamaica, Matthew Samuda,...

La marcha en el Zócalo no fue un desorden espontáneo, fue ingeniería política para controlar la narrativa: Alberto Capella, ex activista y funcionario...

Lo que aquí escribo no es especulación ni reconstrucción de terceros: es lo que vi, viví y analicé directamente desde el terreno, con la experiencia de haber encabezado —como activista ciudadano— marchas contra la violencia hace casi 20 años en Baja California y, por otro lado, de haber coordinado como autoridad la atención de manifestaciones masivas. Lo hago con la sensibilidad y el entendimiento de quien conoce estas dinámicas por dentro.

El nuevo lujo del siglo XXI: desconectarse por salud mental

Explora por qué la desintoxicación digital se volvió esencial en tiempos de hiperconexión y cómo pequeñas pausas pueden mejorar tu bienestar