CFE International y CFEnergía presentan informes de resultados al primer semestre de 2023 en sus consejos de administración

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de hoy se llevaron a cabo los Consejos de Administración de CFE International (CFEi) y CFEnergía, filiales comercializadoras de combustible de la CFE. Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, encabezó las sesiones en su calidad de presidente del Consejo.

Durante la sesión del Consejo de CFEi, Miguel Reyes Hernández, director general de la filial destacó que el margen de utilidad pasó de 1.2% el primer semestre de 2022 al 8.6% durante el mismo periodo del presente año. Lo anterior derivado de la estrategia de optimización en la comercialización diaria con clientes terceros en Estados Unidos. Gracias a estos resultados CFE International puede hacer frente a los altos costos heredados del modelo extractivo, por las administraciones anteriores.

Asimismo, Reyes Hernández presentó la planeación estratégica coordinada entre CFE Internacional y CFEnergía que se ha llevado a cabo para adquirir gas natural a precios competitivos y con ello garantizar la generación de electricidad en México en las mejores condiciones posibles.

Finalmente, se mencionó que CFE International a través de su participación en el suministro de gas natural a una planta de licuefacción que se ubicará en Altamira, Tamaulipas, obtendrá una recuperación de aproximadamente 50 millones de dólares por concepto de flete de gas natural.

En la sesión del Consejo de Administración de CFEnergía, el director general de esta Filial destacó los ahorros alcanzados de 305 mil millones de pesos derivados de (i) adquisiciones planificadas de combustibles, (ii) renegociación de contratos con empresas privadas de transporte y almacenamiento de gas natural, y por el (iii) uso de gas natural en las Penínsulas de Yucatán y Baja California en sustitución de los combustibles líquidos (COPE y Diésel).

Reyes Hernández presentó los ingresos futuros estimados en 168,500 millones de pesos por (i) venta de gas a terceros, (ii) participación de CFE en sociedades con trasportistas de gas natural y (iii) plantas de licuefacción de gas natural.

Adicionalmente, el director general de CFEnergía indicó que las utilidades obtenidas por la filial están siendo destinadas al desarrollo de proyectos estratégicos como las cinco (5) centrales que se están construyendo en la Península de Yucatán y en el Noroeste del país, contribuyendo así al fortalecimiento de la CFE y de la Seguridad Energética del País.

Finalmente, Manuel Bartlett, director general de la CFE, hizo un llamado para seguir fortaleciendo a ambas filiales y resolver el problema de excedentes de gas natural que dejó la administración anterior.

Las sesiones de Consejo contaron con la participación adicional de: Humberto Morales Moreno, consejero independiente; David Fernández Dávalos, consejero independiente; Alejandro Castillo Morales, consejero SENER; Frank Viveros Ballesteros, consejero del Gobierno Federal; César Alejandro Hernández Mendoza, consejero del Gobierno Federal; Raúl Jiménez Vázquez, secretario del Consejo y Gilberto Osio Sánchez, prosecretario del Consejo.

Adicionalmente, la sesión del consejo de CFEnergía contó con la participación de José Antonio Bretón Betanzos, prosecretario del Consejo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de mil luminarias y obras integrales llegan a la Miguel Hidalgo 1ª Sección

Clara Brugada anunció la transformación integral de la colonia Miguel Hidalgo 1ª Sección en Tlalpan, con nuevas luminarias, bacheo total, renovación de escuelas, una Casa de las 3R y la próxima Línea 4 del Cablebús.

31 Minutos regresa a México con su espectáculo teatral Radio Guaripolo II

31 Minutos regresa a México con “Radio Guaripolo II”, una comedia musical con títeres, música y humor absurdo que recorrerá Guadalajara, CDMX, Puebla, Mérida y Cancún en abril de 2025.

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala...

Los londinenses tienen la oportunidad de adentrarse en el mundo de “ Frankenstein ” de Guillermo del Toro .

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.