CFE instala infraestructura para el Tren Maya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con una inversión de 8 mil millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instala la infraestructura necesaria para la operación del Tren Maya, que en el 44 por ciento de la totalidad de la ruta será electrificado, es decir 690 kilómetros de los mil 554 que integran sus vías férreas.

Durante la Mañanera de este lunes, Manuel Bartlett, director general de la CFE, indicó que se trata de la creación de un sistema integral, que se va a interconectar con el sistema eléctrico nacional. “Nunca se ha construido un sistema de esa envergadura y dimensiones en tan poco tiempo. Se integra sur-sureste con el desarrollo nacional“, apuntó.

⇒ La CFE ofreció garantías para el suministro de energía para el Tren Maya, además de satisfacer la demanda creciente de energía en la Península de Yucatán; lo que significaría el satisfacer la demanda de un área equivalente a Países Bajos, Dinamarca y Suiza juntos.

Óscar Lozano Aguila, director general de Tren Maya, indicó que en realidad se trata de mil 380 kilómetros de vía electrificada, porque entre América y Chetumal será vía doble. Mencionó que la infraestructura eléctrica que está instalando la CFE permitiría tener capacidad para que los trenes pudieran trasladarse a más de 300 kilómetros por hora.

Para garantizar el suministro eléctrico requerido para la operación del Tren Maya y la  demanda en la Península de Yucatán, la CFE construye tres obras de generación con una inversión de mil 216 millones de dólares. Se trata de las centrales de ciclo combinado ubicadas en Mérida y Valladolid, así como la Central Fotovoltaica Nachi Cocom.

Para lograr esta hazaña, diversas áreas de la CFE se han unido. La Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión construye 53 obras mayores de infraestructura para la operación eléctrica del Tren Maya, que incluyen la construcción de líneas de transmisión y subestaciones de maniobras con las que se conectará al tren con la red eléctrica existente, así como subestaciones tractoras.

Te recomendamos: 

Programas para el Bienestar mejoran las condiciones de habitantes de la ruta del Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Nuevo León logra reducción histórica en pobreza extrema

En pobreza, el rubro general, hace 4 años, Nuevo León estaba en un 16 por ciento y ya se redujo a 10 por ciento.

En México, 33 de cada 100 matrimonios terminan en divorcio: Inegi

La proporción de separaciones respecto a enlaces matrimoniales ha aumentado en 13 puntos porcentuales desde 2014, reflejando cambios profundos en la forma en que las parejas conciben las relaciones.

Globos de cantoya iluminarán el cielo de Ixtapan de la Sal

Del 15 al 17 de agosto, las familias mexiquenses podrán disfrutar del Festival Internacional Luces de Ixtapan 2025.