Cesan al secretario general de la Facultad de Derecho de la UNAM tras comentario misógino

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ricardo Rojas Arévalo, secretario general de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue cesado luego de sus comentarios contra Zoraida García, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses.

A través de un video publicado en X, antes Twitter, el director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Raúl Contreras, informó del cese de funciones del Rojas Arévalo, decisión que tomó al saber del desafortunado comentario hecho el pasado miércoles durante una transmisión.

El directivo ofreció una disculpa a Zoraida García por las afectaciones que el suceso le han causado. “Estamos de manera categórica en contra de cualquier acto de violencia contra las mujeres, pero también somo firmes en que ninguno de esos actos deberá quedar impune, expresó.

Raúl Contreras aseveró que los comentarios hechos por el Secretario de la Facultad de Derecho contra la doctora Zoraida García no son compartidos por la comunidad universitaria. Rojas Arévalo fue designado en el cargo el 17 de agosto de 2020.

La Facultad de Derecho debe continuar siendo un ejemplo de respeto a los derechos humanos en espacios libres de violencia para todos los miembros de nuestra comunidad”, apuntó.

Durante una conferencia en un auditorio de la Facultad de Derecho, el pasado 20 de septiembre, Ricardo Rojas dijo “p…nche vieja c…lera”, en referencia a la directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, Zoraida García. Expresión que en el momento desató la risa de algunos de los participantes.

Por su parte, Zoraida García, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, agradeció el mensaje del director de la Facultad de Derecho, Raúl Contreras; sin embargo, aseguró que la destitución de Ricardo Rojas Arévalo no es suficiente.

En el mensaje, la funcionaria apuntó que, pese al cese de Rojas Arévalo como secretario general, él, Gabriel Regino García y Carlos Cuenca Dardón, quienes escucharon y celebraron el comentario, siguen impunes por la agresión en su contra.

Resaltó que tanto su demanda de disculpa pública, como la queja iniciada ante la Defensoría de los Derechos Humanos, Igualdad y Atención a la Violencia de Género de la UNAM, es por todas las mujeres pertenecientes a la comunidad universitaria y que han sido víctimas de violencia.

La Facultad de Derecho debe promover espacios seguros y libres de violencias, que se conmine a los agresores a abstenerse de realizar todo tipo de conductas que generen violencia de género y a que tomen cursos de capacitación sobre discriminación, igualdad y prevención de la violencia contra las mujeres”.

Te recomendamos: 

Si UNAM anula mi título por plagio, haré otro informe para titularme: Xóchitl Gálvez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías