Cero tolerancia para antros y bares en Guadalajara con nuevas restricciones

Fecha:

Bajo un esquema de cero tolerancia a quienes incumplan las normas, el presidente interino de Guadalajara, Eduardo Martínez Lomelí; subrayó la salud de los tapatíos como prioritaria. Por lo que indicó que habrá mayor vigilancia en los diferentes puntos de la ciudad. 

 

“Lo más importante de las medidas es que se atienda, que no abran (bares y antros), que se respete el aforo (50% de la capacidad en restaurantes) y que se cumplan las medidas. Eso va a garantizar detener la ola de contagios de esta nueva cepa de COVID-19, o la desaceleración de contagios que estamos teniendo en la problemática del tema de salud”, comentó Martínez Lomelí.

 

El mandatario tapatío informó que de manera personal, supervisó que no se tuvieran incidencias en el primer día de las nuevas restricciones. Estas fueron dadas a conocer por la Mesa de Salud del Gobierno de Jalisco y continuarán hasta el 31 de agosto.

 

También informó que acudieron a cuidar los cinco principales corredores que tiene la ciudad de Guadalajara: corredor Chapultepec; López Cotilla; avenida México; avenida Providencia y Punto Sao Paulo. De igual manera comunicó que acudieron, para contar con evidencia; a lugares donde hay más reclamos de la ciudadanía. Y donde hay más denuncias o quejas se mantuvieron cerrados los principales lugares.

 

Además, la noche del viernes 30 de julio, personal de inspección de Guadalajara clausuró cuatro bares y un circo, en operativos precautorios. Realizando 138 recomendaciones orales y cuatro apercibimientos por escrito.

 

“La clausura más trascendente fue en el circo que se encuentra en La Normal, parece que regalaron boletos para activar y demás. Tuvimos una aglomeración mayor a 400 personas y había un caos hasta para ingresar. No solamente se clausuró, se procedió al desalojo inmediato”, precisó.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos