lunes, abril 28, 2025

Cerca de 500 mil millones de pesos el fraude con “outsourcing”

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre (AlmomentoMX).- Para evitar que los trabajadores sean burlados en sus derechos por los empleadores, el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, presentará una iniciativa para reformar y adicionar las leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social en materia de subcontratación laboral, mejor conocida como “outsourcing”.

En conferencia de prensa denunció que durante los tres últimos sexenios, grupos delincuenciales invadieron el país con esos esquemas ilegales de subcontratación.

Aseguró que la anterior Administración Pública fue complaciente o cómplice de esta actividad criminal que impacta los derechos laborales, la sindicación, los derechos de seguridad social, y que además impactó negativamente al Fisco Federal y al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Estimó que los daños económicos tanto para el fisco, como a los trabajadores, suman unos 500 mil millones de pesos evadidos. Se busca, dijo, que los empresarios se regularicen, para lo cual se contempla un plazo dentro de la misma reforma legal.

Acompañado del senador Germán Martínez, también de Morena, explicó que las empresas de “outsourcing” simulan que los trabajadores ya no son parte formal de la empresa en la que realmente laboran, generan artificialmente una relación laboral que afecta al Fisco Federal con la expedición de facturas simuladas.

En su propuesta, resalta la creación de un Registro Nacional de Empresas de subcontratación, que pondrá fin a que las grandes empresas trasladen sus obligaciones a otras pequeñas, las que a su vez reportan utilidades mínimas.

También propone que las autoridades laborales elaboren una serie de normas que permitan certificar a las empresas que subcontratan, además de crear un sistema de gestión para verificar el cumplimiento de la ley.

La iniciativa busca reformar los artículos 15-A, 15-B, 15-C, 15-D, 15-E y el 1004-C, de la Ley Federal del Trabajo y los artículos 5A y 12 de la Ley del Seguro Social.

AM.MX/fm


Nuevos estándares laborales en la minería: un paso hacia mejores condiciones

⦁ Aunque la minería representa solo el 1% del empleo global, concentra el 8% de los accidentes laborales mortales, según la OIT. En México, la industria minera enfrenta el reto de adoptar estándares más éticos y sostenibles que pongan en el centro a los trabajadores mineros. Para Zulma Herrera, CEO de Mynotauro Co., esta transformación no es solo necesaria, sino el inicio de una minería más ética y preparada para el futuro.

Artículos relacionados