Centro Cultural José Martí celebra su 48ºaniversario con festiva programación

Fecha:

Ciudad de México.- El Centro Cultural José Martí, uno de los recintos más emblemáticos y antiguos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, conmemora su 48º aniversario este viernes 24 de mayo. Las celebraciones comenzarán a partir de las 15:00 horas con una variada programación que incluye presentaciones musicales de blues, rock, ska y salsa, además de un performance y teatro cabaret de la comunidad LGBTIQ.

Inaugurado el 27 de mayo de 1976, el Centro Cultural José Martí es conocido como la “explanada del blues y el rock” debido a su histórica conexión con estos géneros musicales y su papel como semillero de agrupaciones artísticas. Muchas de estas agrupaciones, como el grupo La Rambla, que celebra 25 años de trayectoria, se presentarán en este evento especial.

Antulio Cienfuegos Lizárraga, líder coordinador de Proyectos del Centro Cultural José Martí, compartió detalles sobre la programación: “Este recinto cumple 48 años y tiene más de 30 años impartiendo talleres, escenas e ideas culturales. El ensamble Rola 1 es un grupo formado aquí, y La Rambla, con 25 años de trayectoria, es un invitado recurrente”.

Las festividades comenzarán a las 15:30 horas con el performance “Hilo rojo” por la Compañía de Teatro Social de la Ciudad de México, que aborda la problemática de la violencia doméstica contra las mujeres. A las 16:15 horas, el teatro cabaret “Tito, el Capirujito”, a cargo de La tal Pura, presentará una narrativa musical sobre la búsqueda del amor.

A las 17:00 horas, el ensamble de rock Rola 1, formado por alumnos del Centro Cultural José Martí, dará inicio a las presentaciones musicales. A las 18:00 horas, el grupo de blues La Rambla tomará el escenario y recibirá un reconocimiento por su trayectoria. Posteriormente, a las 19:15 horas, la banda de ska Locos y Rucos in Retro llenará de energía el recinto. Para cerrar el evento, a las 20:15 horas, The Latin Groove Orquesta hará bailar a los asistentes con ritmos de salsa y música caribeña.

Durante la semana de celebración, el Centro Cultural José Martí continuará con sus actividades habituales, incluyendo talleres, presentaciones de libros, teatro, música, actividades infantiles y el cine club, que se realiza los martes y viernes a las 16:30 horas, además de los maratones de películas a partir de las 22:00 horas.

El centro cultural, ubicado en Doctor Mora 1 esquina Avenida Hidalgo, Centro, alcaldía Cuauhtémoc, cuenta con una biblioteca, callejón del arte, galería, explanada, y el mural “Canto a Martí”. Su programación incluye talleres artísticos y artesanales, danza y música, mesas redondas, conferencias, presentaciones de libros, exposiciones, y más.

Los festejos por los 48 años del Centro Cultural José Martí prometen ser una celebración vibrante y diversa, abierta al público con entrada gratuita. Esta festividad no solo honra la rica historia del recinto, sino que también destaca su continuo compromiso con la promoción de la cultura y las artes en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Montblanc celebra una noche de lujo y creatividad en Guadalajara

Montblanc celebró en Guadalajara su gala “The Montblanc The Train”, inspirada en Wes Anderson, con la presencia de grandes figuras del cine y la moda, reafirmando su compromiso con la creatividad, la elegancia y la escritura.

Foro Internacional de Primera Infancia reunirá especialistas para abordar los desafíos en el desarrollo infantil temprano

Este evento será el punto de encuentro regional entre líderes, especialistas, investigadores y académicos para compartir evidencia, experiencias y estrategias frente a tres desafíos clave para la niñez: desigualdad, cambio climático y construcción de paz.

Último día para visitar la Ofrenda Monumental en el zócalo

Este 02 de noviembre será el último día para...

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.