Central de Abasto de la CDMX tendrá nuevo horario por el Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A fin de prevenir contagios de Covid-19, la Central de Abasto de la Ciudad de México aplicará nuevas medidas, entre ellas la modificación de su horario de actividad comercial.

A partir de este martes 9 de junio, la Central de Abasto —ubicada en Iztapalapa— cerrará su actividad comercial de lunes a viernes de las 16:00 a las 22:00 horas, con el propósito de que los locatarios, durante este tiempo, lleven a cabo labores de limpieza y desinfección en áreas comunes, así como en bodegas o locales.

Respecto al mercado de flores, el horario de venta, la comercialización se hará los martes desde las 12:00 horas hasta el miércoles a las 16:00 horas y los jueves de las 12:00 horas a las 16:00 horas del viernes. Los productores podrán acceder en cualquier horario a las áreas de descarga, previa su acreditación.

Los locatarios, compradores y diableros deberán portar, obligatoriamente, cubrebocas, guantes desechables y careta de protección, así como evitar aglomeraciones de más de 25 personas.

Quienes se dediquen a la venta de carnes deberán agregar a su vestimenta: calzado de hule industrial y delantal, ambos impermeables. Mientras que aquellos que preparen alimentos también deberán portal delantal y cofia (red para el cabello); eso sí, el servicio de venta de alimentos debe ser únicamente para llevar.

Los conductores de vehículos de empresas, bodegas o locales deben seguir ciertas medidas extras, como permanecer el mayor tiempo posible dentro de sus autos, así como tener gel antibacterial y usarlo cuando entren al carro y tener a la mano un termómetro para medirse la temperatura diariamente.

  • En el proceso de carga y descarga de la mercancía se deberá usar constantemente desinfectante, limpiar las superficies con agua, jabón y cloro, o alguna sustancia similar.

En tanto se fortalecerá e implementará el abasto a domicilio, y al acudir a la casa del cliente, los repartidores deberán tomar medidas como llamar a la puerta y retirarse a una distancia de dos metros como mínimo e interactuar lo mínimo posible con el cliente.

En caso de recibir pago en efectivo, el cliente deberá colocar el dinero frente a la puerta sobre una superficie desinfectada; si el pago es con tarjeta, la terminal se colocará en el mismo sitio. Posteriormente, se entregará la mercancía.

Los locatarios que no acaten estos horarios y medidas se les podría suspender temporalmente actividades de bodegas o locales y espacios.

Te recomendamos: 

Central de Abasto fabrica 2 mil litros de gel antibacterial al día

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.