Elementos policiacos vigilarán cementerios por Día de Muertos

Fecha:

Ciudad de México, 01 de noviembre (AlmomentoMX). – Más de siete mil policías custodiarán los 129 cementerios ubicados en la Ciudad de México como parte de un operativo realizado por la celebración del Día de Muertos.

Foto: Internet.

De acuerdo con José Gil García, jefe del Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX, los elementos policiacos se agruparán más en el panteón de San Lorenzo Tezonco, en Iztapalapa; en el Dolores, de la Miguel Hidalgo y en el de Mixquic, ubicado en Tláhuac.

El funcionario destacó que 3 mil 500 policías vigilarán los panteones, 4 mil se ubicarán en las inmediaciones y se dispondrá de aproximadamente 600 patrullas, motopatrullas y ambulancias.

Entre los objetivos de la vigilancia continua al interior y en las inmediaciones de los cementerios están el evitar los robos a transeúntes y vehículos, así como inhibir la ingesta de bebidas alcohólicas o el consumo de estupefacientes.

El operativo comenzó la madrugada de este miércoles y finalizará la noche del jueves; se espera que otra de sus funciones sea agilizar el tránsito y garantizar la seguridad con la revisión del transporte público en puntos estratégicos y cercanos a los cementerios.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Programa Mercomuna inyectará 900 millones fortaleciendo tienditas mercados y consumo comunitario local

Mercomuna arranca en el Zócalo con vales de 2 mil pesos para 335 mil familias, registra 15 mil comercios, inversión de 900 millones, enfoque en mujeres jefas de hogar y proyección de duplicar cobertura a 700 mil familias en 2026 Programa social base

Puente Nichupté avanza con rescate de más de 2 mil especies y acciones de restauración ambiental

El Centro SICT Quintana Roo reportó el rescate de 8,188 ejemplares de plantas cerca del Puente Nichupté en Cancún.

Zona Rosa de la Ciudad de México muestra un panorama turístico positivo en el primer semestre de 2025: Carlos Villalobos

En entrevista con medios de información, afirmó que lo anterior es muestra del esfuerzo por parte de empresarios y autoridades locales para mejorar la infraestructura y los servicios turísticos, preparándose para eventos futuros en 2026 que serán históricos y de talla internacional como: la Copa del Mundo, ITB Américas y Fitur 2026.

Veracruz vivirá un Grito de Independencia histórico

Rocío Nahle reveló que para el Grito de Independencia en Veracruz se contará para el evento artístico con La Original Banda El Limón.