Celebrará Congreso CDMX 30 años de la Comisión de Derechos Humanos

Fecha:

Ciudad de México/Congreso CDMX.- La Comisión Permanente del Congreso local aprobó un punto de acuerdo para la celebración de una sesión solemne con motivo del 30 aniversario de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

Asimismo, solicitó a la Junta de Coordinación Política del órgano legislativo determinar la fecha, ordenar la realización de los trámites a las áreas conducentes para que el Servicio Postal Mexicano emita un timbre postal conmemorativo y la Lotería Nacional para la Asistencia Pública realice un sorteo alusivo al aniversario de la CDH CDMX.

A la propuesta de la diputada Marisela Zúñiga Cerón (MORENA) se sumaron los planteamientos del congresista Alberto Martínez Urincho (MORENA) quien expuso solicitar al Banco de México la emisión de una moneda conmemorativa alusiva al trigésimo aniversario de la institución y la organización de un ciclo de conferencias magistrales alusivas a los derechos humanos y su defensa, así como el desarrollo, evolución y resultados institucionales del ombudsperson local.

Al presentar el punto de acuerdo, la congresista Zúñiga Cerón recordó que el 22 de junio de 1993 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, a través de la que se creó a la Comisión de Derechos Humanos capitalina.

“En estos 30 años de existencia la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México se ha posicionado como una de las instituciones imprescindibles del quehacer público, lo mismo atendiendo las múltiples quejas de quienes consideran violentados sus derechos humanos, emitiendo instrumentos recomendatorios que llaman la atención a las autoridades sobre diversas problemáticas en su actuar”, destacó.

Finalmente, la diputada local reconoció que desde la comisión se da seguimiento y apoyo a las víctimas de violaciones a sus derechos humanos, garantizando la libertad de expresión, además de dar cauce a la conflictividad social mediante el diálogo y la mediación social, participando en las labores de atención a los migrantes y, más recientemente, con un intenso trabajo territorial en las alcaldías y las colonias.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.