fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

CDMX celebra el primer Gran Desfile de Huehuenches y Chinelos

Más de mil participantes entre músicos y danzantes llegaron al corazón del Centro Histórico desde la Plaza Tlaxcoaque.

Por Redacción/dsc
6 diciembre, 2021
En Al Momento, CDMX, Principal
0
Gran Desfile de Huehuenches y Chinelos
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la  Secretaria de Cultura capitalina, celebró este sábado el Primer Gran Desfile de Huehuenches y Chinelos, en el que participaron 20 comparsas con más de mil participantes entre músicos y danzantes, quienes llegaron al Zócalo, desde la Plaza Tlaxcoaque; se logró reunir a más de 35 mil asistentes.

Al respecto, la secretaria de Cultura capitalina, Vannesa Bohórquez, enfatizó que este desfile de la ciudad busca visibilizar, en el marco de los 500 años de la Resistencia Indígena México-Tenochtitlán, una de las expresiones culturales más contestatarias durante la Colonia enraizada en el Valle de México y el Estado de Morelos.

“Esta era una deuda pendiente con los huehuenches y los chinelos. Lo que creamos es esta hermosa festividad que no solo es un ejercicio de resistencia, sino que es un ejercicio de comunidad, un ejercicio de familias que heredan la tradición”, expresó desde el escenario colocado en la calle 20 de noviembre.

De los ríos de gente, sólo la algarabía y el baile popular resonaban en los antiguos edificios de 20 de noviembre y hasta plaza más importante del país. Los Chinelos y Huehuenches despertaron la alegría y colorido de nuestra gente.#CreadoresDeCultura pic.twitter.com/Lv4YdXR6Gi

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) December 5, 2021

En presencia de algunos integrantes de la Comparsa de Chinelos San Andrés Totoltepec, que encabezó el recorrido hasta el corazón de la capital, así como de otros integrantes de comparsas de Tlalpan y Milpa Alta, la funcionaria recordó el inicio de esta tradición en el siglo XVI, a manera de burla, crítica y sátira a los carnavales europeos y hacia el pueblo colonizador, por cuya prohibición migró a las periferias de la ciudad arraigándose en sus pueblos y barrios originarios.

El desfile, único en su tipo, permitió que personas de todas las edades, habitantes y visitantes de la capital se sumaran a las comparsas, al ritmo de las bandas de música, para acompañar a huehuenches y chinelos de Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, Azcapotzalco, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero, Coyoacán e Iztapalapa, al ritmo contagioso de la tambora, los platillos y los instrumentos de viento.

Para explicar y acercar a las y los visitantes a esta tradición, el recorrido contó con tres puntos de locución ubicados en calle Nezahualcóyotl y República de El Salvador, así como en la Plaza de la Constitución, este último conducido por Juan Gerardo López, director del Archivo Histórico de la Ciudad de México, en los que se compartieron diversos datos históricos.

El público se informó sobre la prohibición en 1766 del baile de las máscaras, conocido en ese entonces como “guegenchis”, por el Virrey Marqués de Cruillas y la aparición de documentos históricos de 1872 que confirman que en los carnavales de Tlayacapan y Tepoztlán se presentaban muestras contra la explotación laboral y el despojo de tierras.

De esta forma el público pudo conocer el origen de la palabra huehuenche, que en náhuatl quiere decir “viejito”, y chinelo, cuya etimología refiere a la derivación de la palabra tzineloua, que alude al movimiento de cadera que caracteriza su baile, así como a la peculiaridad de los trajes típicos de Tlayacapan, Yautepec y Tepoztlán que desfilaron por la Avenida 20 de Noviembre con su peculiar máscara de cera con ojos de color, mejillas rosadas y barba picuda.

Cuando las tradiciones son capaces de reunir y regocijar al pueblo con tal magnitud y presencia, estamos frente a un fenómeno cultural en que el ayer y el hoy son un continuo corazón y espíritu vibrante. 💞
1er. Gran Desfile de Huehuenches y Chinelos 2021 🇲🇽#CreadoresDeCultura pic.twitter.com/Q6tjGXGpx6

— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) December 5, 2021

Se contó con la participación de chinelas de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Tláhuac, Chinelos Zyanya, el auténtico y original Carnaval del Pueblo de Santa Isabel Tola, de la Organización los Chanos (Huehuenches), Chinelos Xicalco y Chinelos del Sur de la CDMX, así como de las comparsas: Imperial de Xochimilco, la Original Carmen Serdán, Sagrado Corazón de Jesús, de Lily Ortiz.

También con los Charros Raíces Aztahuacan, Chinelos Tonalli, Chinelos Axochoco, Milpa Alta, Carnaval Barrón del Pueblo de Santa Isabel Tola, Carnaval Azcapotzalco, Charros Carnavaleritas OM, Chinelos San Andrés Totoltepec, Club Juvenil San Francisco Tlaltenco y la Comparsa Magdalena Contreras.

Te recomendamos: 

CDMX alista el primer Gran Desfile de Huehuenches y Chinelos

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cdmxdesfilehuehuenches y chineloszócalo
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
La Canirac ofrece poner instalaciones del sector privado de la CDMX para acelerar vacunación

Panorama turístico de la CDMX: un largo camino para la recuperación



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Apoya Peña Nieto iniciativa empresarial

Apoya Peña Nieto iniciativa empresarial

5 años hace
Mundo Olokun cumple tres años en el mercado esotérico

Mundo Olokun cumple tres años en el mercado esotérico

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Extraordinarios dividendos de empresas mineras y energéticas en AL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM
Al Momento

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, inaugura de manera virtual el encuentro. Compiten 18 bandas de manera presencial y...

Leer más
Recursos para refugios llegarán tarde y después de la emergencia:  Red Nacional de Refugios
Al Momento

Demora, pretextos, burocracia en Gobernación que trasgrede los derechos humanos de más de 3 mil 800 familias

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

4 meses y 25 días sin presupuesto Federal, 86 días de retraso en el proceso de entrega del presupuesto para...

Leer más
Da a conocer AMLO avances del Plan de Apoyo a personas afectadas por inundaciones en Tabasco
Al Momento

México propondrá en Cumbre de las Américas que la OEA sea autónoma y no al servicio de las potencias: AMLO

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Aclara que visitas de Ken Salazar a Palacio son por empresas que quieren invertir en México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In