Celebran los 200 años de relación entre México y Estados Unidos

Fecha:

CAMPECHE.— En el marco de los festejos de los 200 Años USMX, laCónsul General, Dorothy Ngutter junto con el Consulado de los Estados Unidos en Mérida, ofreció una recepción a emprendedoras de la Península de Yucatán que fueron beneficiadas con capacitación para crecer su negocio y apoyar en la economía regional.

En el evento estuvo presente el director general del Instituto Campechano del Emprendedor, Federico Reyes Jiménez, acompañando a las 15 emprendedoras de nuestro Estado, las cuales tuvieron la oportunidad de relacionarse personalmente para fortalecer las redes de mujeres emprendedoras en la Península de Yucatán.

Se contó también con la presencia de Antonio González, director del Instituto Yucateco del Emprendedor; además de la representación campechana y yucateca de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, así como egresadas de las generaciones pasadas del programa AWE.

Felicitamos a las graduadas de la generación bicentenario del programa Academia de Mujeres Emprendedoras AWE México del Gobierno de Estados Unidos, especialmente a las ganadoras del concurso de «Pitch», Julia Virgilio Hernández «Recicladora Carmelita» y Elizabeth Saldaña Mellado «Imparable por Eli»; ambas originarias del municipio del Carmen, quienes obtuvieron el primer y segundo lugar, cuyo premio fue un Fondo Semilla de $10,000 y $8,000 pesos respectivamente.

 

Cabe señalar que ésta es la primera generación en la que participan emprendedoras campechanas, gracias a los trabajos de colaboración entre el Gobierno del Estado de Campeche y los organismos de representación del Gobierno de Estados Unidos.

Te recomendamos:

En Campeche decomisan 45 kilos de pirotecnia ilícita en primer día de operativo

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Finlandia abre consulado en Playa del Carmen

Finlandia abrió su consulado honorario para los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, cuya sede operará en Playa del Carmen.

Solo 24% del capital social de las empresas está en propiedad de mujeres: nuevo estudio de la ASEM

El estudio identifica brechas críticas: 74% del capital social de las Personas Morales está en manos de hombres y solo 1.4% de las empresas sin participación femenina en el capital es dirigida por una mujer.

Rescatan a 10 mujeres víctimas de trata en bar de Playa del Carmen

Los clientes pagaban 350 pesos por una cerveza que incluía que las mujeres se sentaran con ellos y permitieran tocamientos.

Continúa impulso de Semarnat al Parque Ecológico de Tula

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat...