Celebra Lorenzo Córdova la ‘muerte’ del Plan B electoral de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, celebró la ‘muerte’ del llamado Plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual fue invalidado este jueves por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por medio de su cuenta de Twitter, el exconsejero electoral aseguró que hoy ‘doblan las campanas’ por la expulsión de orden jurídico del Plan B, el cual fue ‘sepultado’ por anomalías graves en el proceso legislativo.

“Hoy doblan las campanas, pero no por la democracia, como se pretendía, sino por el “Plan B”. Y las palas que se querían usar para enterrar las conquistas democráticas y que entonces sugerí “guardar”, ahora sí pueden usarse ante la expulsión del orden jurídico de dicho Plan”, expresó Córdova junto a un video en el que advertía sobre la batalla legal que sucedería tras su aprobación.

En la grabación, que data de diciembre de 2022, el exfuncionario adviertió de una dura y ardua batalla jurídica en defensa del sistema electoral y vaticina que esta concluirá con la victoria para la democracia.

“Va a venir una dura y ardua batalla jurídica […] que va a pasar por explotar todos los causes jurídicos que estén al alcance de los ciudadanos y de las instituciones para que -confiamos- el día de mañana, a golpes de jurisprudencia, salvemos a nuestra democracia”, expresó entonces.

Este jueves, el máximo tribunal del país declaró invalida la segunda parte del llamado Plan B de la reforma electoral al considerar que cuenta con diversas irregularidades como que las y los legisladores no pudieron conocer la iniciativa por la prisa con la que se aprobó.

Durante la discusión, el ministro Javier Laynez Potisek -autor del proyecto contra el Plan B- advirtió que se violentó el principio de deliberación democrática, por lo que propuso la invalidez total del decreto.

Además, señaló que varios artículos de la reforma electoral fueron modificados pese a que ya habían sido aprobados por ambas Cámaras del Congreso.

Por todo ello, el proyecto para invalidar la segunda parte del Plan B de AMLO fue aprobado con nueve votos a favor y dos en contra, con lo que fue sepultado por completo. Y es que el pasado 8 de mayo, la SCJN ya había invalidado la primera parte de las modificaciones a las Leyes Generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mexicanos aman el refresco pese a medidas gubernamentales: ACSI Research

El Retrato del México Actual: Consumo, social y político muestra que aunque el 77% de la población mexicana sueña con tener casa propia, la mitad percibe los precios actuales como inalcanzables. La investigación revela una paradoja del consumidor. mexicano: se informa en digital pero compra en físico, mantiene tradiciones en música y pagos, y al mismo tiempo enfrenta distintas opiniones sobre la IA.

Google refuerza su seguridad digital con nuevas herramientas contra estafas en línea

Google presentó nuevas funciones de seguridad en Mensajes de Google y herramientas de recuperación de cuentas, junto con programas educativos y alianzas globales para combatir las estafas y fortalecer la protección digital de los usuarios.

Asesinan a Bernardo Bravo, líder de limoneros en Apatzingán, Michoacán

Bernardo Bravo encabezó en los últimos meses manifestaciones por las extorsiones del crimen organizado contra el sector limonero.

Por quinta semana consecutiva, Finabien es la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco, señaló que sigue liderando la lista de remesadoras en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia; Ria Money Transfer, la que pagó menos. Resaltó que el precio promedio de la canasta básica es inferior a $910 pesos en todas las regiones del país