Celebra CDMX el ‘Año Nuevo Chino’ con concurso de disfraces

Fecha:

Ciudad de México.-  La CDMX, en colaboración con la Embajada de la República Popular China en México, celebró el nuevo ciclo bajo esta cultura milenaria con el Sexto Concurso de Disfraces “Feliz Año Nuevo Chino 2023, Año del Conejo”, en donde se expuso la creatividad de 39 concursantes en el Ángel de la Independencia sobre Paseo de la Reforma.

El certamen, que se realizó en el marco del Paseo Dominical Muévete en Bici, también contó con la presencia y participación en el jurado de la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, así como Wang Huijun, encargada de Negocios de la República Popular China en México y Luo Jun, director del Centro Cultural de China en México, junto con otras autoridades locales.

Los primeros lugares del concurso, donde fue considerada la originalidad, el reciclaje, la decoración de bicicleta y la expresión escénica, fueron en la categoría Infantil: Valentina Keilani, Lizbeth Amellaly Escalante y Frida Quetzalli García en el tercer, segundo y primer lugar, así como en la categoría Adulto: Dana Troyo, David Gutiérrez y “Amazon Queen”, respectivamente.

Para festejar este nuevo ciclo que marca el final del invierno, contendientes de todas las edades y provenientes de diversas alcaldías, se vistieron de forma creativa para aludir al conejo, animal del horóscopo chino que rige este nuevo año, quienes participaron por los diversos premios que abarcaron reloj inteligente, cámara de aventura y cámara portátil, teléfono móvil, patín eléctrico y bicicleta eléctrica plegable.

Después de dos años de la pandemia, el “Feliz Año Nuevo Chino 2023” vuelve completamente a su forma presencial y como parte importante del evento global, que se realiza desde 2010, los temas que guían este nuevo ciclo son “Amistad Chino-Mexicana”, “Acercamiento al Pueblo” y “Construyendo Juntos el Futuro”.

El “Feliz Año Nuevo Chino” fue creado por el entonces Ministerio de Cultura de China (ahora el Ministerio de Cultura y Turismo de China) en 2010. Con las actividades repartidas en muchos países y regiones del mundo, se ha convertido en una marca cultural global con la más amplia cobertura, el mayor número de participantes y la mayor influencia en los intercambios culturales internacionales.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional