Cecilia Patrón y Renán Barrera presentan la ‘Agenda Mérida 2050‘

Fecha:

MÉRIDA.— Cecilia Patrón, candidata a la presidencia municipal de Mérida, y Renán Barrera, candidato a la gubernatura de Yucatán, firmaron este domingo la Agenda Mérida 2050, un convenio de trabajo en conjunto por una ciudad más segura, justa, incluyente, amigable, a la vanguardia y sostenible.

⇒ Este compromiso surge en 2018 y fue firmado por Mauricio Vila y Renán Barrera cuando eran candidatos a la gubernatura de Yucatán y a la presidencia de Mérida, respectivamente, para garantizar recursos y trabajo coordinado en temáticas como seguridad, empleo, apoyo a las mujeres, mejora de espacios públicos, salud, turismo y combate a la desigualdad, entre otros.

La reunión se llevó al cabo en la Unidad Deportiva del Sur “Henry Martín”, donde numerosas personas, de todas las edades y diferentes puntos de la ciudad, se dieron cita para externar su apoyo a los candidatos de la coalición PAN, PRI y Nueva Alianza, y conocer el contenido de la Agenda Mérida 2050.

Los candidatos se comprometieron a trabajar coordinados en pro de una reingeniería vial, una estrategia coordinada de seguridad, la creación del Centro de Inteligencia Policial Municipal, la repavimentación, una estrategia común para el saneamiento y tratamiento del agua.

Acompañados de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, Renán Barrera y Cecilia Patrón también destacaron la construcción de un nuevo centro de atención a la salud mental y adicciones; créditos para el emprendimiento; becas para el primer empleo y la aplicación de una tarifa social para el transporte de jóvenes.

Cecilia Patrón destacó que la Agenda Mérida 2050 toma en cuenta a las madres solteras, a los adultos mayores, a los jóvenes, a los hombres trabajadores, a los estudiantes y cada una y uno de los meridanos. Además, representa el plan más grande de la historia de Yucatán para disminuir el tráfico y también para convertirla en la ciudad más verde de México.

Patrón Laviada informó que la Agenda Mérida 2050 involucra la mejora de la atención a la salud mental, la facilitación de trámites estatales y municipales a través de una plataforma, implementación de tecnologías limpias, continuación de la mejora del transporte público, colocación de sistemas recolectores de lluvia, aumento del número de árboles, una policía mejor capacitada y la creación de la Universidad de las Mujeres.

“Sigamos haciendo equipo, sigamos por este camino de paz, de seguridad, de cercanía. La seguridad es trabajo de todos los días y van a tener a un hombre y una mujer valientes que los van a proteger. Trabajemos Yucatán y Mérida de la mano, los resultados están a la vista, por eso la gente quiere vivir en Mérida, porque tenemos la mejor ciudad y a las mejores personas… Trabajaremos unidos por la Mérida que ustedes merecen”, manifestó la candidata.

Mientras que Renán Barrera anunció campañas de promoción como destino turístico y de convenciones; la recuperación de estancias infantiles; la inversión de recursos en las zonas menos favorecidas de la ciudad; becas para el primer empleo, computadora en casa y Tarifa Social en el Va y Ven para jóvenes.

Te recomendamos: 

Renán Barrera propone la creación del Consejo de Pesca en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras