Autos de la CDMX solo deberán hacer una verificación este año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El próximo lunes se hará oficial que los vehículos de la Ciudad de México solamente deberán pasar una verificación este año, derivado de la emergencia sanitaria por Covid-19,  anunció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

(La determinación) se publica la siguiente semana, yo creo que el lunes a más tardar, hoy tengo una reunión con los compañeros de la Secretaría del Medio Ambiente y yo creo que el lunes ya se publica”, indicó la mandataria capitalina en videoconferencia de prensa.

Desde el 25 de marzo se encuentran cerrados los verificentros en la capital tras la emergencia sanitaria por Covid-19, lo que llevó a que alrededor de millón y medio de vehículos no hayan podido ser verificados hasta el momento.

El calendario de verificación de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) contempla una revisión cada semestre, de acuerdo con el color del engomado y la terminación de la placa, pero este año solamente deberán cumplir con el trámite en una ocasión. Por lo que quienes ya realizaron la verificación están cubiertos para el resto del año y quienes aún no la han hecho deberán realizarla una sola ocasión este 2020.

  • El objetivo de esta nueva medida es evitar la formación de filas y de aglomeraciones en los verificentros.

Por otra parte, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México (SMA) anunció que los vehículos que cuentan con constancia de verificación vehicular, obtenida durante el presente año, tendrán vigencia hasta su próximo periodo de verificación en el primer semestre de 2021.

La constancia de verificación vehicular, obtenida a partir del reinicio de operaciones en los Centros de Verificación de Emisiones Contaminantes de Vehículos Automotores Autorizados (CVECA), será válida para el año 2020 por única ocasión y el próximo periodo de verificación será hasta el primer semestre 2021.

Te recomendamos: 

CDMX analiza una sola verificación vehicular este año

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.

Yucatán, ejemplo en sanidad agropecuaria

Gracias a las medidas de bioseguridad aplicadas, Yucatán ha superado las barreras sanitarias y actualmente exporta a países como Japón.

Mondelēz México y CHEP revolucionan la logística sostenible: más de 22 mil árboles salvados en 2024

Mondelēz México, compañía líder en snacks, y CHEP, líder en soluciones de logística sostenible, trabajan juntos desde 2011 para optimizar el almacenamiento, manejo y transporte de icónicas marcas en todo el país. Gracias a esta alianza, en 2024 se redujeron 5 millones 038 mil 222 kg de emisiones de CO2, 6 millones 293 mil 479 kg de residuos, y 23 millones 063 mil 547 dm³ de uso de madera, lo que equivale a la preservación de más de 22 mil 284 árboles.