CDMX se mantiene en Semáforo Naranja; no reanudará nuevas actividades

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Ciudad de México seguirá en semáforo naranja “sin bajar la guardia para la semana del 12 al 18 de abril; sin embargo, la capital del país está a un punto de avanzar al color amarillo, de acuerdo con los indicativos de la Secretaría de Salud federal.

En videoconferencia de prensa, Eduardo Clark, de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), destacó que la cifra de hospitalizaciones por Covid-19 tiene una tendencia a la baja, de la semana pasada a esta hubo una disminución de 382 personas. Pero aún es necesario mantener medidas de prevención de contagios.

⇒ Actualmente hay 2 mil 525 personas hospitalizadas por Covid-19 en los hospitales de la Ciudad de México, de las cuales 551 están intubadas. Se trata de la cifra más baja en ocupación hospitalaria desde el primer pico de la pandemia en la capital.

Clark García destacó que no se prevé la reapertura de nuevas actividades económicas y sociales para la siguiente semana; pues “estamos a la espera del impacto o modificación de los datos derivado (de las vacaciones) de Semana Santa, queremos ser muy cautos“.

Destacó que la Ciudad de México está a un punto de avanzar al semáforo amarillo, de acuerdo con los indicativos de la Secretaría de Salud federal. “Es lo más cerca que hemos estado del semáforo amarillo desde la publicación de los indicativos, si se mantiene de esta manera, podremos pasar al semáforo amarillo“, apuntó.

⇒ El rango para pasar a amarillo es de 15, la ciudad está en 16. “Previo a este año, nunca habíamos estado abajo de los 23 puntos, ahora estamos muy cerca del amarillo. No podemos darle una fecha de cuando se de el cambio“, resaltó.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a la población ser cautelosa, ya que aún falta conocer “el impacto” que pueden causar las personas que relajaron las medidas sanitarias durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Recordó que el periodo de incubación del virus es de 10 a 15 días aproximadamente, por lo que la próxima semana se podrá saber cuántos ciudadanos se contagiaron entre el 31 de marzo y el 4 de abril. Además, reiteró su llamado a que las personas que salieron de vacaciones se realicen pruebas de covid-19.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene en Semáforo Naranja por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.