CDMX refuerza infraestructura educativa con importante inversión en la Escuela Primaria “Amistad Mundial”

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, lideró la ceremonia de clausura del ciclo escolar 2023-2024 en la Escuela Primaria “Amistad Mundial” en la Alcaldía Álvaro Obregón. Durante el evento, anunció la aprobación de 400 mil pesos a través del Programa “La Escuela es Nuestra – Mejor Escuela” para realizar trabajos de impermeabilización y pintura en este plantel.

“Es un recurso equivalente a todo lo recibido durante el sexenio a través del programa ‘La Escuela es Nuestra’. Será administrado de manera participativa, como siempre se ha hecho. Felicito a los alumnos de sexto año por completar sus estudios y pasar a la secundaria, un gran esfuerzo que honra a sus familias”, expresó Batres Guadarrama.

Este monto se suma a las inversiones anteriores del Gobierno capitalino: 81 mil 500 pesos en 2019 para cancelería de puertas y ventanas, 70 mil 316 pesos en 2021 para recubrimiento de alta resistencia en pisos, 97 mil 570 pesos en 2022 para instalaciones de gas, 99 mil 552 pesos en 2023 para mobiliario, y 99 mil 800 pesos en 2024 para rehabilitación hidrosanitaria.

“El programa ‘La Escuela Es Nuestra’ tiene varias virtudes: un presupuesto garantizado cada año, participación comunitaria para decidir su uso, y precisión en su destino. No es el gobierno quien decide, sino la comunidad escolar”, explicó el mandatario.

El programa ha sido incorporado a la Constitución de la Ciudad de México, asegurando un presupuesto anual para la mejora de instalaciones educativas públicas. Además, se complementa con otros programas de Bienestar Educativo, como “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca Para Empezar”, y la reforma al artículo tercero de la Constitución que restituye los derechos de los maestros y establece la gratuidad de la educación en todos los niveles.

José Juan Soto Pérez, director de la Escuela Primaria “Amistad Mundial”, agradeció las mejoras y felicitó a los alumnos de sexto año. “Agradezco la atención al sistema educativo y el apoyo recibido, que permitirá mejorar nuestras instalaciones y elevar la calidad del servicio educativo”, comentó.

El evento contó con la presencia de la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Angulo Guerrero; la coordinadora sectorial de Educación Primaria de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, Rosa Gabriela Gordillo Díaz; la directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN), Alejandra Irene Márquez Torre; la diputada en el Congreso de la Ciudad de México, Valentina Batres Guadarrama; y la integrante del Comité de Ejecución de la primaria, Paola Cristina Castañeda González.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.