Gobierno de la CDMX prepara plan para redensificar al Centro Histórico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Shienbaum, anunció que para el próximo año, su administración pondrá en marcha un proyecto de redensificación del Centro Histórico.

El próximo año vamos a hacer dos inversiones fundamentales que tienen que ver con la redensificación del Centro Histórico y es un compromiso que hicimos desde que entramos al Gobierno“, aseguró la mandataria capitalina durante la inauguración del Hotel Círculo Mexicano.

Detalló que la primera inversión es para que “no quede ninguna casa en alto riesgo, en el polígono A y en el polígono B, son cerca de 60 inmuebles”; mientras que la segunda es para  vivienda indígena, el cual consideró como “un rezago histórico” que se tiene con comunidades indígenas que viven en el centro y en zonas que no son de mayor dignidad.

Recordó que desde el año pasado se han hecho inversiones para el mejoramiento del polígono B del Centro Histórico, lo que incluye la Merced. Mientras que este año, dijo, se continua con la inversión en la calle de Brasil, así como el rescate del corredor de avenida Chapultepec, Izazaga.

La jefa de Gobierno celebró que empresarios y constructores decidan invertir en en la capital; al respecto, Carlos Couturier Gaya –socio fundador de Grupo Habita– anunció que después de la inversión que se hizo en el Hotel Círculo Mexicano, ahora también se tiene en desarrollo dos nuevos espacios hoteleros adicionales, uno en la calle de Justo Sierra y otro más en la emblemática calle de Tacuba.

⇒ El Hotel Círculo Mexicano generará 216 empleos de forma directa y 260 indirectos, el proyecto es de Grupo Habita y el Fideicomiso de la Catedral aportó el inmueble que tiene una superficie de 2 mil 450 metros cuadrados.

Sheinbaum Pardo insistió en que pese a la pandemia de Covid-19, “la ciudad está en pie, tiene futuro y esperanza“. Además, recordó que el Gobierno capitalino invierte y seguirá invirtiendo en la capital y facilitando todos los trámites para quienes buscar seguir invirtiendo en la ciudad.

Te recomendamos:

Estos son los ganadores del #ViajaProtegidoChallenge del Metro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras