La CDMX rompió récord de movilización deportiva en menos de 24 horas

Fecha:

CDMX.- Este fin de semana la Ciudad de México rompió un récord de movilización deportiva con la asistencia de 113 mil personas al Paseo Nocturno de “Muévete en Bici”, realizado el sábado por la noche, y más de 100 mil pedalistas, patinadores y corredores al Ciclotón del domingo por la mañana.

En menos de 24 horas la capital de México demostró ser un lugar ideal para la actividad deportiva y el disfrute de cientos de familias que salieron a recorrer la ciudad sobre ruedas.

https://twitter.com/Ciclismo_CDMX/status/1497792324155293701

El director general del Instituto del Deporte, Javier Hidalgo Ponce, dijo que luego del exitoso Programa Nacional de Vacunación en la Ciudad de México y con el descenso que ha tenido la pandemia en términos de contagios, la población de la capital del país está volcada a la actividad física y el deporte.

El caminar, correr, patinar y andar en bici es toda una realidad los domingos en la Ciudad de México, donde miles de personas se activaron físicamente en distintos puntos de la capital del país, con eventos tales como el Ciclotón, las Carreras Atléticas Comunitarias “Ponte Pila”, las Escuelas de Bici, Skate y Patines, así como los Juegos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México, entre otras muchas actividades”.

https://twitter.com/Javier_Hidalgo/status/1498098184731734017

La actividad deportiva inició el viernes con la Rodada Ciclista 6K “Ponte Pila” en la alcaldía de Coyoacán en los alrededores del PILARES Topiltzin, en la colonia Ajusco; continuó con los “Sábados de Baile” con tres maratones en las demarcaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Magdalena Contreras, así como la Carrera Nocturna 3.5K en Tlalpan.

El Ciclotón se realiza los últimos domingos de cada mes, de 8:00 a 14:00 horas y forma parte del Plan de Activación Física y Deporte de la Ciudad de México, que busca nuevos hábitos en la población capitalina en el marco del programa de Gobierno “Salud en tu Vida”.

https://twitter.com/Javier_Hidalgo/status/1498031721362640898

En el Parque Ecológico de Xochimilco se llevó a cabo la Carrera Atlética Comunitaria “Ponte Pila”, donde los participantes recorrieron 3 kilómetros de carrera pedestre y un kilómetro de marcha.

https://twitter.com/CorreCDMX/status/1498012739465359363

También continuaron los Juegos Infantiles, Juvenil y Paralímpicos con actividades de frontón, judo, ajedrez, voleibol de sala, handball, levantamiento de pesas, en diferentes sedes de la ciudad, donde los deportistas de rendimiento y alto rendimiento se preparan para los eventos regionales rumbo a los Nacionales CONADE del próximo mayo.

Además de la Carrera de la Amistad Campo Traviesa en Tlalpan en la zona de Topilejo; así como la Carrera Amigos de los Viveros en la alcaldía Coyoacán; y en la Carrera de Similares 5k y 10k, realizada en Paseo de la Reforma, todas este domingo.

https://twitter.com/Javier_Hidalgo/status/1497791587664941056

Hidalgo Ponce, recordó que la actividad física y el deporte son un derecho de todas y todos, por lo que los eventos organizados por el Gobierno a través del INDEPORTE son totalmente gratuitos, además, continuarán buscando “convertir a la capital del país en la ciudad más deportiva del mundo”.

 

Continúa leyendo: 

 

Festival EDC reunió a casi 200 mil personas en el Autódromo Hermanos Rodríguez

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TRANSEÚNTE 2025 llenará plazas y parques de la Ciudad de México con arte

TRANSEÚNTE Escena en Comunidad 2025 ofrecerá espectáculos gratuitos de teatro, música, danza, circo y cabaret en plazas, parques y mercados de la Ciudad de México, del 20 de septiembre al 26 de octubre.

Muere bebé de 11 meses por sarampión en Camargo, Chihuahua

Una bebé de 11 meses, de origen rarámuri, falleció el pasado 6 de septiembre a causa de complicaciones derivadas del sarampión.

Nuevo ciclo escolar 2025-2026: 7 cambios clave que los padres deben conocer

SEP refuerza seguridad en escuelas. El ciclo escolar 2025-2026 llega con novedades importantes. Conoce los 7 cambios que afectarán a estudiantes, maestros y padres de familia.

Revela estudio de Harvard lo que más lamentan las mujeres al llegar a la vejez

De acuerdo con la agencia apro, la investigación original se enfocó en 268 estudiantes varones de Harvard, pero con el tiempo se amplió a sus esposas, descendientes y nuevas generaciones. Actualmente, el estudio incluye entrevistas con personas de entre 70 y 90 años para registrar los principales recuerdos y arrepentimientos expresados en etapas avanzadas.